Cómo se comportan los usuarios en el Hot Sale
Según un estudio realizado por Google, el 35% de la audiencia compara entre tres sitios antes de hacer la compra y el 25% lo hace entre cinco. Es decir, más de la mitad del público indaga entre varias opciones antes de tomar una decisión y solo el 11% realiza la compra en el primer sitio al que entra.
Otro punto interesante es que al hacer una búsqueda, el público utiliza, en mayor medida, los nombres de las marcas, esto se debe al estímulo de la inversión en pauta offline, de banners y video online que hacen los anunciantes antes y durante el evento, promocionando que son parte de Hot Sale. En un porcentaje muy inferior, en términos de búsqueda, los usuarios agregan el producto y solo en pocas ocasiones, el nombre del evento. Si bien esto depende de la industria, es una tendencia que puede tomarse en cuenta como un comportamiento general.
Alcance del evento
En relación al Hot Sale, puede decirse en base a un estudio de la CACE Kantar sobre el comercio electrónico, que durante 2017, este evento tuvo un 52% más de facturación en relación al de 2016. Y se ha vuelto una experiencia de compra más cotidiana para las personas.
En Argentina, solo el 46% de la gente conoce el Hot Sale, lo que significa que existe un gran potencial de crecimiento. El pronóstico para este año es que el 36% de las personas que no compraron durante 2017, lo hagan en esta edición. Además, de quienes compraron el año pasado, el 76% repetirá la experiencia.
*Fuentes: Google Survey y Estudio de Comercio Electrónico 2017. CACE Kantar TNS. Marzo 2018.
Acerca de BullMetrix:
BullMetrix es una consultora estratégica de Marketing Digital con dos años en el mercado, dirigida por Leandro Schlottchauer y Matías Viel, licenciados en Administración de Empresas por la Universidad de San Andrés. Ambos integraron el staff de Despegar, Matías se desempeñó en Marketing Digital en la unidad de paquetes, autos y tickets, mientras que Leandro trabajó con Mobile Marketing, ambos para la región de LATAM.
BullMetrix, la compañía que actualmente dirigen, es la conjunción de un perfil analítico, sumado a la aplicación de tecnología desarrollada internamente para la optimización y generación de anuncios.
Algunos clientes que ya confiaron en su trabajo son: Clarín, Assist Card, BigBox, Quilmes, Avant Trip, Sushi Pop, entre otros.
Más información: http://www.bullmetrix.com/