Alan Faena presenta ‘Architecture of Being’, editado por la casa editorial Rizzoli (2021). En este nuevo libro, Alan comparte con los lectores sus caminos hacia la autoconciencia, la realización y el dominio de su propia existencia.
Como creativo de visión muy personal, Alan ha concebido algunos de los espacios más extraordinarios del pasado reciente, desde la ingeniosa reconstrucción de un barrio abandonado en Buenos Aires hasta la cúspide del lujo en Miami Beach. Faena presenta ahora los principios rectores que le han ayudado a producir estas maravillas urbanas.
Compuesto por ocho pilares temáticos -Creación, Visión, Debilidad, Silencio, Camino, Presente, Amor y Arquitectura-, estos capítulos exploran la fuente inspiradora de la que emana toda su creatividad: desde las batallas personales hasta las decisiones deliberadas que finalmente definen su imaginativa visión.
Para ilustrar su visión en ‘Architecture of Being’, Faena colaboró con el artista colombiano Gonzalo Fuenmayor para crear una serie de ilustraciones de carbonilla sobre papel que narran la experiencia, dando vida a cada capítulo del libro. ‘Architecture of Being’ publicado por Rizzoli y disponible a través de Amazon a partir de Mayo 2021.
Architecture of Being
por Alan Faena
Tapa dura / 15,50 x 21 cms / 96 páginas
$29.99 USD / $40.00 CAD
ISBN: 978-0-8478-7115-5 / Rizzoli
Fecha Publicación: Mayo 2021
ACERCA DE ALAN FAENA
Alan Faena es un emprendedor global y visionario creativo que ha dejado una huella indeleble en una amplia gama de industrias, incluidas la hotelería, el entretenimiento, el arte, el diseño, la moda, el sector inmobiliario y el urbanismo. Al colocar a las prácticas culturales en el centro de todos sus emprendimientos, se volvió una gran fuerza para el desarrollo cultural y el intercambio creativo en las Américas.
Durante la última década, ha creado Distritos Culturales de gran escala y reconocidos internacionalmente en Buenos Aires y Miami. Los mismos se han convertido en centros dinámicos para cada ciudad, enclaves de arte y arquitectura icónicos, que agregan un gran valor inmobiliario.
Faena colabora con algunos de los principales talentos del mundo en todas las disciplinas.
Entre ellos, Sir Norman Foster, Rem Koolhaas, Philippe Starck, Damien Hirst, Thomas Heatherwick, Baz Luhrmann, Juan Gatti, Alejandro Jodorowsky, Peter Greenaway, Franz Ackermann, Richard Long y Anthony McCall.
En 2021, junto con Accor, lanzó una asociación estratégica global centrada en expandir la marca Faena en todo el mundo.
Su compromiso con las artes y la cultura se extiende a través de la organización sin fines de lucro Faena Art; el Premio Faena a las Artes, apoyando y comisionando artistas internacionales; y Faena Theater, una plataforma de contenido creativo original y producciones en vivo en ambos distritos.
En 2019, Rizzoli publicó su autobiografía titulada ‘Alan Faena: Alchemy & Creative Collaboration’.
ACERCA DE RIZZOLI
Rizzoli New York comenzó sus operaciones en los Estados Unidos en 1964 cuando abrió por primera vez la librería Rizzoli en la Quinta Avenida, uniéndose a instituciones estadounidenses tan prestigiosas como Tiffany's, Saks y Cartier. Una década más tarde, en 1974, la empresa inició su eminente operación editorial, reconocida por sus libros ilustrados de alta calidad.
Rizzoli New York se ha convertido en un líder editorial en los campos de la moda, el diseño de interiores, la gastronomía, el arte, la arquitectura y la fotografía.
Además de la casa editorial, la empresa mantiene la librería Rizzoli, considerada una de las librerías independientes más importantes de Estados Unidos, que se especializa en literatura, fotografía, arquitectura, diseño de interiores, gastronomía, bellas artes y artes aplicadas. La librería también tiene una selección de literatura de ficción y no ficción en italiano, francés y español, un hallazgo único en la ciudad de Nueva York. Rizzoli Bookstore también mantiene sucursales en Eataly New York Flatiron, Eataly New York Downtown, Eataly Chicago, Eataly Boston, y Eataly Los Angeles con foco en títulos culinarios.