Las coyunturas políticas y económicas que vive nuestro país ha hecho que los consumidores ajusten sus finanzas, reduzcan sus gastos e inviertan con mayor cautela, entre otras medidas. Para mitigar el impacto de estas decisiones, las compañías han reforzado sus esfuerzos en ampliar su alcance, para llegar a nuevos clientes y mercados.
Los gobiernos deben regular cuanto antes el uso de la Inteligencia Artificial (IA), como una forma de impulsar sus beneficios y de frenar los grandes riesgos que podría enfrentar su gente por su uso en actividades poco éticas. Cada vez más personas y empresas están expuestas a perder la privacidad de sus datos, recibir ataques de manipulación digital y reducir sus condiciones laborales, entre otros inconvenientes, por un uso incorrecto de la tecnología.
Las plataformas de Business Intelligence (BI) se han convertido en parte integral de la operación diaria y estratégica de las organizaciones al proporcionarles una visión clara y detallada de su rendimiento, los patrones del mercado y el comportamiento de cada uno de sus clientes. A través de sus mismos datos, el BI apoya a la toma de decisiones para anticiparse a las necesidades del mercado y elevar el servicio a los consumidores.
El uso de Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto una de las tendencias en tecnología más importantes de los últimos años y tiene el potencial de cambiar de forma definitiva la forma en que trabajamos. Sin embargo, a pesar de las enormes posibilidades que brindan las herramientas impulsadas por IA, muchas empresas aún están reacias a adoptar estas aplicaciones y funciones, que podrían optimizar sus operaciones, ahorrar dinero y mejorar la productividad de su equipo.
La empresa celebra esta histórica cifra al ofrecer herramientas empresariales poderosas, flexibles y centradas en la privacidad, con un crecimiento sostenible y una apuesta por ser cada vez más relevante en los mercados locales.
El uso de software a través de internet permite que pequeñas y medianas empresas accedan a herramientas y recursos antes reservados para grandes corporaciones, les permite competir de manera más efectiva y aumenta su productividad.