Norte en Línea - FMI

A través de una carta abierta dirigida al Fondo Monetario internacional con sede en Washington DC, la sociedad civil Argentina manifiesta, en el marco de una marcha en la puerta del FMI en Estados Unidos, que no hay licencia social para más proyectos abusivos para con el ambiente

Este jueves se llevará adelante la sesión que votará en la cámara alta de Senadores el acuerdo del gobierno nacional con el FMI. A las 17:30h el Frente de Izquierda Unidad, movimientos sociales y sindicales independientes harán un acto en el Congreso rechazando este acuerdo.

El presidente Fernández no sólo no tiene plan económico a pesar de que lleva 27 meses ejerciendo la titularidad del Poder Ejecutivo Nacional, sino que hace más de un año se ufanó de ello: “No tengo plan ni quiero tenerlo”, expresó terminante, inequívocamente.

La diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda y de los Trabajadores- Unidad estuvo presente en el Plenario de Finanzas y de Presupuesto y Hacienda, donde las autoridades nacionales dieron inicio al tratamiento del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. El jueves 10, el FIT-U junto con organizaciones sociales, políticas, sindicales y de DDHH se movilizará al Congreso Nacional para rechazar el acuerdo.

¡Qué encerrona!

Nuestro país está peor que a la deriva. Resignado espiritualmente, abatido moralmente, empobrecido humana y materialmente, sin plan ni rumbo, dividido, sin zanjar cuál es la matriz que tribute a su desarrollo- unos decimos que es con inversiones privadas, otros que se logra con emisión monetaria sin importar la inflación y con ‘mucho Estado’ -posturas tan antitéticas que obstruyen cualquier análisis sereno y racional -, invadidos por la incertidumbre, inmersos en un abrumador pesimismo colectivo Obviemos seguir esta saga sombría. Lo irrefutable que en estos días nos hallamos en una encerrona por no decir en una trampa fenomenal.

La diputada del Partido Obrero-Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad estuvo presente en la Asamblea Legislativa y se refirió al discurso del Presidente de la Nación Alberto Fernández que dio en la Apertura de las Sesiones Ordinarias 2022.

La Entidad aboga por que las tratativas den lugar a un perfil de vencimientos que atienda a la difícil situación del país y esté acorde con sus posibilidades de pago.

El presidente de la Nación , Alberto Fernández, sostuvo esta tarde un diálogo telefónico con la directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, quien le explicó en detalle, las conclusiones del análisis de sostenibilidad de la deuda pública argentina de la misión técnica que visitó el país recientemente.

La misión del FMI en la Argentina mantuvo un encuentro con Sergio Massa, quien criticó el rumbo económico del actual Gobierno al tiempo que destacó la necesidad de renegociar el acuerdo, ya que “solo es bueno para los especuladores y para la ambición electoral sin límites de Macri”.

El ex Canciller Jorge Taiana participa de un seminario internacional en San Pablo, Brasil, junto a destacados intelectuales y políticos de la escena mundial como Noam Chomsky, Cuauhtémoc Cárdenas, José Luis Rodriguez Zapatero, Dominique de Villepin, Carlos Ominami y Massimo D`alema, entre otros.