Norte en Línea - El empleo no es variable de ajuste

El empleo no es variable de ajuste

Durante el último congreso anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) su director Guy Ryder, sostuvo que los gobiernos y los actores sociales del mundo laboral deben actuar sobre el futuro del trabajo ante la automatización de tareas que avanza a pasos agigantados y que genera paulatina y aceleradamente la pérdida creciente de puestos de labor, sin que ello implique un repudio al avance tecnológico.

En este sentido diferentes especialistas han comenzado a esbozar ideas coyunturales: gravar impositivamente la automatización para tornarla más onerosa y frenar o desacelerar la misma; reducir la jornada laboral y también estructurales como el pago de un ingreso universal básico. Es decir se busca explorar distintos cursos de acción que por lo menos morigeren los efectos de la automatización sobre el empleo, poniendo la política y la economía al servicio del hombre, tal como lo pregona el Papa Francisco. Lamentablemente las políticas implementadas por la Alianza Cambiemos en nuestro país van en sentido contrario a este enfoque, toda vez que se deja la suerte del empleo librada a los avatares del mercado.


¿Cuáles serían las propuestas indicadas para crear empleo en este contexto de crisis? Claramente aparece aconsejable promover la actividad económica con un fuerte apoyo a las pymes, que se constituyen como las principales dadoras de trabajo en nuestro país y en el mundo. En simultánea decisión y acción para potenciar el poder de consumo de los asalariados activos y pasivos. Estos, al volcar sus salarios al consumo, generan un círculo virtuoso: mayor actividad económica, mayor consumo, mayor demanda, mayor producción, mayor creación de nuevos puestos de trabajo y así sucesivamente. Nuestro apotegma es “Gobernar es dar trabajo”. Esto es lo que estudiamos, pensábamos y hubiéramos hecho si Daniel Scioli hubiera ganado las elecciones presidenciales, todo lo contrario a ajustar a costa de los trabajadores, generando desempleo y pobreza, que es lo que sucede actualmente.

Por Oscar Cuartango
Ex ministro de Trabajo Bonaerense 

Etiquetado como

Deja un comentario