Norte en Línea - Cultura

Un libro para ayudar a los escritores que utilizan la lengua de Cervantes.

En el marco de los 125 años de relaciones de amistad entre Argentina y Japón, Kurosawa, lado A. Ocho largometrajes en la Sala Leopoldo Lugones en copias 35mm.

El talentoso cantante y compositor Tomy Díaz, presenta su último sencillo, "Escapate", en este trabajo Tomy demuestra su versatilidad y habilidad para fusionar diferentes géneros musicales.

La lista está compuesta por 16 canciones representativas de la Cuenca Matanza Riachuelo, grabadas por artistas de renombre que dan testimonio del río y su historia. El registro fue llevado a cabo en el Centro de Investigación en Audio y Música de Tecnópolis (CIAM). Ahora, gracias al convenio celebrado con el Instituto Nacional de la Música (INAMU), ya está disponible en las plataformas de streaming musical digital.

Llega a Palermo un multi concept store único en su categoría, que busca romper con la virtualidad y celebrar el encuentro. Con vinilos, cuadros de rock, objetos de colección, manga y gastronomía asiática. Thetland Store apuesta a dejar el mundo digital y volver a descubrir el mundo real.

Editado por Pluma Digital, el autor compila en seis capítulos -y con detallados casos prácticos- una metodología criminal que suele salpicar a las altas esferas empresariales.

Mattu YS ha lanzado su esperado nuevo sencillo titulado "NIKE". Esta canción promete conquistar los oídos de los amantes de la música urbana con su ritmo contagioso.

El dúo de japonesas, Yukako HIRAMORI- CUSTO -soprano- y Mutsuko UEMATSU -arpista-, se presentará con un espectáculo sonoro único para los amantes del Anime, por primera vez en Argentina. Su interpretación podrá disfrutarse de forma libre y gratuita dentro del Anime-con y el Festival Varela Matsuri.

Mario Massaccesi y Patricia Daleiro, presentaron ¨"Salir de los miedos" en El Ateneo Grand Splendid, un libro en el que invitan a aliarse con esa emoción para evitar que crezca y nos paralice.

En un futuro post apocalíptico, superadas las guerras por el agua y las catástrofes ambientales, varias mujeres sobreviven sometidas a los designios de un culto religioso. Confinadas en la Casa de las consagradas, -una suerte de ex convento que ya no es tal porque nada que tenga que ver con la religión católica se puede mencionar- son objeto de todo tipo de torturas y sacrificios en nombre de la iluminación.