Las cuadrillas se acercaron a varios negocios con el fin de relevar las cotizaciones de los productos. Además, se procedió a la clausura de uno de los Locales Comerciales que no cumplía con los protocolos y cuidados preventivos que establece el decreto de Emergencia Sanitaria en el Partido.
En esta inspección se constató cierta suba sin justificación, y desde el Municipio se instó a los dueños a que cooperen en este difícil momento.
Puede haber sanciones a quienes apliquen aumentos desmedidos
En esta emergencia sanitaria por el COVID-19, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires reforzó su compromiso con el monitoreo y la fiscalización del cumplimiento de todas normativas relacionadas con precios, abastecimiento y el cuidado del bolsillo de todos los habitantes de la provincia.
Por esta razón aplicó normativas para que los municipios inspeccionen, controlen y en todo caso, puedan aplicar sanciones a aquellos comercios que eleven precios por arriba de lo sugerido.
A tal fin, se creó el Decreto 177/20 que dispuso el Sistema de Monitoreo de Abastecimiento y Precios de Productos Esenciales (SIMAP) a cargo del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica. El SIMAP estableció un listado de productos esenciales (alrededor de 2100 concentrados a través de la Resolución N°100-SCI del Gobierno Nacional), cuyos precios deben retrotraerse al valor vigente al 6 de marzo de 2020. Estos valores no podrán ser aumentados durante un período de NOVENTA (90) días corridos, contados a partir de su entrada en vigencia.
El monitoreo y la fiscalización del cumplimiento de las normas se llevará a cabo a través del trabajo conjunto y coordinado del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal, mediante controles sistemáticos y articulados en todo el territorio de la provincia.