Norte en Línea - Salud

La cena navideña ya llega y quizá es una de las más cuantiosas del año. Carnes, acompañamientos, postres, bebidas y más son los que componen la suculenta noche buena.

La urgencia de regular su uso es evidente y debe abordarse desde una perspectiva cultural y social que contemple el impacto que tiene sobre todas las personas, los animales y el medio ambiente.

Sin duda, la posibilidad de vivir centrados en el presente nos permite estar más serenos, con menos ansiedad y, en definitiva, con mayor posibilidad de ser felices. Casi todas las disciplinas relacionadas con la meditación, hoy particularmente de moda, buscan serenar la mente y disipar los pensamientos, centrándose en la respiración para enfocarse en el presente y en el propio cuerpo.

Indican que se surge por el mayor estímulo a mostrar el cuerpo.

Florencia Borrell, experta en nutrición del Método PronoKal propone 8 reglas de Oro para no cometer excesos con las comidas navideñas. Adquirir buenos hábitos es esencial para llegar espléndidas a las fiestas.

¿Cómo disfrutar realmente de estas fechas sin estrés y sin excesos innecesarios? Trabajo, compras, organización de comidas y cenas familiares, regalos, compromisos: Florencia Gilardoni, coach de PronoKal®, nos aconseja cómo afrontarlos con éxito y de forma saludable.

En las fiestas de fin de año inevitablemente hay excesos de comida, que se traducen en una ingesta desmedida de calorías y en el fatal aumento de peso. ¿Qué podemos hacer para compensar esos excesos? Nuestros propósitos de enmienda pueden dar resultados si los acompañamos de un plan détox para ayudar a nuestro cuerpo a eliminar todas las impurezas y lograr bajar esos kilitos de más que nos regala diciembre.

Participaron 153 centros de 13 comunidades autónomas y un total de 2.229 profesionales de atención directa.

Ante la inquietud de los vecinos luego de que se detectara la presencia de un insecto de igual características al que transmite el Mal de Chagas, desde la Dirección de Bromatología y Zoonosis llevaron tranquilidad a la población.

Se buscan médicos pediatras, generalistas y clínicos para el Hospital Thompson y los Centros de Atención Primaria.