Norte en Línea - Salud

El Dr. Miguel Carlos Sangiovanni, Máster en Hipertensión Arterial y Mecánica Vascular de DIM CENTROS DE SALUD nos invita a cambiar los hábitos, y reconocer que el camino de la cesación tabáquica es de por vida. La vida moderna nos llena de preocupaciones y solemos olvidar que el único vehículo con que contamos para transitar el camino de nuestras vidas es nuestro cuerpo, al que poco y nada le damos de nuestros días para cuidarlo y conservarlo.

El Municipio de San Isidro organizó esta mañana un encuentro en el Colegio Carmen Arriola de Marín para abordar una problemática en crecimiento como es el suicidio adolescente. Participaron padres, alumnos y directivos de escuelas públicas y privadas del distrito, especialistas de salud, representantes de la iglesia y organizaciones no gubernamentales.

Se abrió la inscripción al concurso de ingreso para las residencias y fellowships del Hospital Italiano de Buenos Aires. Una propuesta académica enmarcada en la alta complejidad y la práctica intensiva.

Cada 1° de junio se conmemora el Día Internacional de la Infancia, una fecha instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) en 1956 con el objetivo de consagrar la fraternidad y la comprensión entre los niños y las niñas del mundo entero. Para celebrar este día, la ONU invita a todos los países a promover actividades que involucren de manera directa a los niños y niñas como sujetos de derechos. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, explica por qué es tan importante cuidar todos los aspectos de las infancias

La iniciativa garantiza el acceso gratuito al tratamiento integral de esta condición en niños y niñas de todo el país.

Desde sus inicios, el Centro Médico Integral Fitz Roy se ha destacado por ofrecer servicios especializados en el cuidado de la salud de los trabajadores. ¿Cómo logró ser uno de los referentes del sector y el primer centro médico en brindar servicios para la accidentología?

Cada 30 de mayo se conmemora el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple. No se conocen las causas de esta enfermedad, pero se sabe que afecta principalmente a mujeres dentro de un rango etario que va desde los 20 a 40 años. La Dra. Daniela Sosa neuróloga de DIM Centros de Salud profundiza sobre todo lo que debemos saber para reconocerla y actuar en consecuencia.

Cada 31 de mayo, y desde 1987, se celebra el Día Mundial sin Tabaco con el objetivo de informar al público acerca de los peligros que tiene el consumo de tabaco. Asimismo, es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y generar conciencia en las personas de todo el mundo sobre las acciones que pueden realizar para reivindicar su derecho a la salud y a una vida sana protegiendo a las futuras generaciones. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, explica por qué es importante para la salud dejar de fumar

Desde 1997, cada 30 de mayo se conmemora el Día Nacional de la Donación de Órganos y Tejidos, en conmemoración al nacimiento del hijo de la primera paciente que recibió un trasplante de hígado en un hospital público. Este día tiene como objetivo homenajear a todos los donantes que en el momento de su muerte realizaron el último acto de solidaridad, brindando a muchas personas que estaban en lista de espera la posibilidad de volver a celebrar la vida. Por ello, la Dra. Valeria el Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, explica por qué es importante ser donante y cómo este acto puede salvar siete vidas.

“Cuenta con Surkuna”: la campaña que acerca abogadas feministas a mujeres que necesitan abortar o ser defendidas legalmente frente a una denuncia por aborto