Donde se reunieron 200 referentes, responsables, delegados/as, militantes y trabajadores/as que integran el desarrollo territorial en Vicente López organizados en polos productivos, educativos, espacios sociales, políticos, culturales y de asistencia alimentaria. Acompañaron la directora de Asuntos Parlamentarios de Cancillería Argentina, Johanna Duarte; Juan Luna de la Mesa Operativa del Evita Bs. As; y la concejala y coordinadora del Inaes, Erica Pereyra.
Durante la jornada, se debatió en comisiones la coyuntura nacional, provincial y local; se expuso el trabajo diario de cada secretaria, frente y unidad productiva, y se analizó la militancia actual y el avance de la construcción colectiva y gestión comunitaria en cada barrio y localidad de esa ciudad.
En el cierre, Noya reflexionó que “no existe más un mundo en el cual si vos conseguías trabajo, dejabas de ser pobre. Tenemos que transformarlo, tenemos que cambiar las reglas de juego. Esa es la tarea. Y en esa tarea tenemos mucho para hacer -y luego enumeró- lo hacemos primero fortaleciendo nuestra organización. Segundo, fortaleciendo una herramienta electoral que queremos construir, que es un partido político. Tercero, fortaleciendo al Frente de Todos. Y cuarto, pero principal, siempre hablando hacia afuera, siempre parándose en que tiene la necesidad, siempre parándose, en que tienen ganas de organizarse, siempre yendo a buscar a quien tiene ganas de pelear y el o la que quiere construir una patria más justa, porque tenemos muchísimos desafíos."
“Yo creo que tenemos que ganar las elecciones del año que viene. Es una obligación para nuestro pueblo. Es una deuda que tenemos que zanjar porque construimos la esperanza en el 2019 y se empezó a deshilachar esa esperanza. Porque ya no convencemos a nadie de querer vivir mejor, si solamente nuestra única tarea es la de frenar a la derecha, que la es, pero tenemos que ganar el año que viene para transformar este país, vamos a dejarlo todo. Por eso también hay que empezar a discutir desde hoy para qué queremos ganar la provincia de Buenos Aires, para qué queremos ganar el país y para qué queremos ganar Vicente López.”
“Soñamos con transformar este mundo injusto, que nadie nos venga a decir que no se puede ganar Vicente López. Es un desafío que tenemos y vamos a construir día a día. Una victoria de abajo hacia arriba, con los laburantes, con las y los trabajadoras y trabajadores, con los y las que se levantan todos los días para cambiar este país”, concluyó Noya.