Norte en Línea - Salud

Basta con hacer un mini recorrido por cualquier red social o, incluso, una salida para entender que los 40 son los nuevos 30 y los 50, los nuevos 40. Muchas mujeres se sienten cada vez más jóvenes, enérgicas y vitales, pero el mismo paso del tiempo hace que la edad repercuta en la piel. Por eso, PerPiel, la línea cosmética de Laboratorios Bernabó que acaba de lanzar Facial Antiage y PerPiel Antiage Efecto Rejuvenecedor, te cuenta cómo lograr que tu piel denote tu energía y no tu edad.

La pandemia de Covid – 19 nos dejó a todos varias enseñanzas. Una de ellas es la importancia de los equipos médicos y la tecnología actual a la hora de crear nuevas herramientas y de recuperar a personas en estado crítico.

El próximo 4 de febrero se celebra el Día Mundial de la Lucha contra esta enfermedad. Según la OMS, alrededor de un tercio de las muertes se deben a factores modificables en la alimentación así como, relacionados a los hábitos de consumo.

El Día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero. El Dr. Sergio Rivero (MN 128318), Médico oncólogo de IAF en alianza con DIM Centros de Salud, responde 5 preguntas con el objetivo de promover la prevención y crear conciencia para reducir las muertes evitables y alentar la acción.

El Día Mundial contra el Cáncer se celebra cada año el 4 de febrero. El objetivo es promover la prevención y concientización para disminuir las muertes prevenibles e incentivar una mejor calidad de vida.

Bristol Myers Squibb y la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) presentan una nueva edición de la iniciativa que comparte historias de vida para acompañar a pacientes y personas conectadas con la enfermedad. El objetivo es visibilizar cómo es recibir un diagnóstico de cáncer, cómo es comunicarlo a seres queridos, qué tan importante es la contención y cómo cambia la perspectiva de vida luego del tratamiento.

LALCEC presenta su campaña “Un día para conmemorar y 364 para prevenir” en la que invita a la comunidad a tomar conciencia respecto de la importancia de llevar hábitos de vida saludables.

El embarazo no es una patología, pero es un momento de la vida donde hay mayores riesgos. Por eso, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC señala la importancia de marcar algunas cuestiones a tener en cuenta cuando se está por emprender un viaje

Se trata de una acción impulsada por diversas organizaciones sociales para concientizar a las personas en torno al cáncer. La prevención, el acceso a la salud y el desarrollo de nuevas terapias son claves para disminuir la incidencia de esta enfermedad.

Vittal, la organización de urgencias y emergencias médicas extra hospitalarias más grande de la Argentina, brinda la posibilidad de realizar en el hogar el chequeo y el posterior certificado del apto médico de chicas y chicos de 4 a 16 años para ser presentado en las escuelas.