Norte en Línea - Salud

A partir de diversos operativos integrales de salud y de los abordajes territoriales, la Municipalidad de Escobar intensificó su campaña de prevención contra la tuberculosis. De esta manera, hoy son 53 los vecinos que están bajo tratamiento directo y otras 54 personas, del entorno directo de los pacientes, que reciben quimioprofilaxis.

Como parte del programa de salud bucal “Escobar Sonríe”, la Municipalidad de Escobar entregó una nueva partida de prótesis dentales a vecinos que realizan su tratamiento en el centro odontológico municipal de alta complejidad de Ingeniero Maschwitz.

Lamentablemente, existe una tendencia cada vez más creciente a medicalizar la vida. La idea de que una molécula, en este caso los psicofármacos, pueden cambiar desde la conducta hasta el humor de una persona se ha ido generalizando con un fuerte impulso de la industria farmacéutica, que ha contribuido para que esto suceda.

El Centro de Educación, Prevención y Atención al Paciente Diabético (CEPA) del municipio brinda atención a un promedio de 1000 personas por mes, que acuden para realizar consultas y recibir tratamiento.

Luego de su inauguración a fines de diciembre del año pasado, el primer hospital odontológico municipal ofreció 12.391 prestaciones gratuitas a los vecinos que se acercaron para recibir atención de odontología general, tanto para adultos como niños.

La Comisión de Salud del Honorable Concejo Deliberante, que preside el concejal Juan Medina del Frente 1 País, recibió al Secretario de Salud Pública, Eduardo Prado que informó que actualmente hay 36 casos de TBC en San Isidro de los cuales 11 son de La Cava. Lo dijo frente a concejales de todos los bloques.

A través del Programa Municipal de Odontología, la Comuna entregó las libretas a los padres y familiares que llevan a sus hijos a la Unidad de Desarrollo Infantil ‘Villa del Carmen’. Además participaron de una charla preventiva sobre salud bucal.

Con el objetivo de generar conciencia sobre la enfermedad que se transmite de los animales al hombre, alumnos y docentes de la Escuela Agraria Nº 1 se capacitaron en el tema.

Directivos, maestros y padres de la comunidad educativa participaron de un curso dictado por especialistas del Municipio sobre ‘Epidemiología de Enfermedades Infecto Contagiosas de Notificación Obligatoria’.

El equipo de Epidemiología y Programas Sanitarios va a realizar una nueva campaña de concientización y descacharrización de invierno para reducir los potenciales criaderos de mosquitos.