Norte en Línea - Salud

Desde MED-EL, compañía líder en soluciones auditivas implantables, señalan el poder de la tecnología y los avances que existen para tratar la hipoacusia y lo importante que es lograr acuerdos con la salud pública para alcanzar el acceso de todas las personas

El 24 de marzo es el Día Mundial de la Tuberculosis. Las doctoras Verónica Bramajo y María Mercedes López, médicas clínicas de DIM CENTROS DE SALUD, explican la situación actual de esta enfermedad, llena de tabúes y misterios que es una de las más infecciosas y mortales del mundo, a pesar de ser una afección prevenible y curable.

Cada 26 de marzo se conmemora el Día Mundial del Cáncer de Cuello Uterino, con el objetivo de concientizar y brindar información sobre la importancia de efectuarse el test del Virus de Papiloma Humano (VPH) o el Papanicolaou (PAP) en los tiempos indicados por el profesional médico. La Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, explica qué es esta enfermedad, cuáles son sus riesgos y cómo prevenirla.

Aproximadamente, una de cada cien personas padece de epilepsia. Su correcto tratamiento es fundamental para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con esta enfermedad.

Cada año hay dos millones de casos nuevos en el mundo. Se manifiestan en la infancia o en edades avanzadas y las causas son mayormente genéticas. Un diagnóstico temprano y las terapias adecuadas abren las puertas a una mejor calidad de vida. Los avances del cannabis farmacéutico y la necesidad de promover un abordaje integral.

Es producido por el virus del papiloma humano y cada año se detectan en la Argentina cerca de 4.600 casos. Como pocas veces presenta síntomas, es fundamental realizar los controles de rutina e inmunizar a los chicos a los 11 años. Las opciones terapéuticas ante cada estadio del tumor.

Se trata de un poderoso desinfectante de bioseguridad, de rápida acción, flexible y multiuso, producido y desarrollado por Lanxess y comercializado por Provimi en Argentina con más de 30 años de eficacia comprobada. Está demostrado que elimina más de 500 cepas de virus, bacterias, hongos y levaduras. Además, es eficaz contra enfermedad de Newcastle, gripe aviaria, Salmonella y Campylobacter. ¿Cómo pueden los productores evitar los contagios y las pérdidas en sus establecimientos?

• El ADN puede revelar valiosos consejos para adquirir una mejor calidad de vida, envejecer de forma activa y saludable.

Se trata de una vacuna terapéutica para el más grave cáncer de piel. Fue desarrollada por Fundación Sales y el CONICET.

A.L.M.A (Asociación Lucha contra el Mal de Alzheimer y Alteraciones Semejantes), en conjunto con revista El Gráfico y laboratorios TEVA, anunciaron la reedición de la revista Fútbol vs Alzheimer, una herramienta terapéutica para la estimulación de la memoria a través de la pasión generada por el fútbol.