El edificio de IBM Argentina en Buenos Aires, se vistió de cultura, luces y arte en la Noche de los Museos 2023. Sobre el emblemático edificio en Catalinas, la empresa tuvo una proyección -o mapping- para celebrar los 100 años de IBM en el país.
Con la contratación del segundo turno, la compañía suma más de 440 nuevos puestos de trabajo y un total de 580 colaboradores.
Las dependencias permanecerán sin atención al público con motivo de celebrarse, este domingo 24, el “Día del Trabajador Municipal”. La medida no afectará las prestaciones indispensables en materia de salud y seguridad.
Los análisis, que se vienen realizando en Cuenca Alta junto al Instituto Nacional del Agua, permiten obtener información sobre estas áreas valiosas por sus servicios ecosistémicos y la biodiversidad que alojan.
En el marco de los 125 años de relaciones de amistad entre Argentina y Japón, Kurosawa, lado A. Ocho largometrajes en la Sala Leopoldo Lugones en copias 35mm.
El concejal Javier Contreras expresó su indignación con el gobierno provincial, que solo destina ese monto diario al desayuno del SAE. “Hoy un alfajor tradicional cuesta $280. Por ende, reciben lo equivalente a medio alfajor y un vaso de agua”, explicó.
Para las pymes industriales la sustentabilidad y la innovación no es una opción, es una necesidad.
Los dispositivos fueron otorgados a beneficiarios de la tercera edad, monotributistas, trabajadores informales y jóvenes de la Ciudad de Buenos Aires convocados por la Agrupación Peronista Blanca de UPCN.
Una empleada del comercio denunció el hecho a las autoridades. Mediante el seguimiento por cámaras se logró identificar el vehículo en el que circulaban los sospechosos, quienes fueron interceptados a pocas cuadras del lugar.
Con la espontaneidad que la caracteriza, la Licenciada en Matemática María Inés Baragatti llegó media hora antes de lo previsto a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y sin protocolos comenzó a dar clases ante los alumnos presentes. Imposible para ella resistirse ante los estudiantes ávidos por escucharla y los dos grandes pizarrones que tenía enfrente. Tiza en mano inició su ritual de preguntas, definiciones y fórmulas matemáticas. Fue su entrada en calor para lo que vino después: el acto formal donde se la distinguió como Profesora Honoraria y su disertación sobre "Ecuaciones diferenciales de primer orden".