Al respecto destacó el invalorable esfuerzo que viene llevando adelante el Gobierno Nacional en San Isidro, antes y durante la Pandemia de COVID-19, a través de políticas publicas que tienen como prioridad en la atención y asistencia en materia integral de la salud y la alimentación de millones de argentinas y argentinos en situación de vulnerabilidad social. Trabajando conjuntamente con el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, los Intendentes, movimientos sociales y los distintos organismos estatales "que atendemos cotidianamente las problemáticas y demandas de nuestra comunidad".
Al respecto explico "en esta oportunidad estamos ampliando la asistencia alimentaria en San Isidro del Plan AlimentAr incluyendo a 1400 familias que se suman a las más de 5000 beneficiarios en la primera etapa iniciada en febrero de este año en el distrito. A esta decisión política fundamental llevada a cabo por nuestro Presidente de la Nación Alberto Fernández materializada en el distrito a través de ANSES que preside la compañera Fernanda Raverta, es necesario agregar el acceso de los vecinos de San Isidro a más de 66200 jubilaciones y pensiones, 48400 beneficiarios de Asignaciones Universales y/o Familiares, 40100 sanisidrenses que perciben el Ingreso Familiar de Emergencia, la aplicación a casi 1800 empresas del distrito del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción (ATP) que resguardo el salario a más de 17500 trabajadores locales".
Por último afirmó que esta nueva etapa del Plan Nacional AlimentAr que beneficia a la comunidad sanisidrense marca con claridad que hoy tanto para la Nación como para la Provincia "nuestra prioridad. es asistir a los vecinos que más necesitan"