Norte en Línea - AySA

La presidenta de AySA, Malena Galmarini recibió en la sede de la empresa en el microcentro porteño, a Alberto Sileoni, director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de celebrar un convenio para promover la capacitación profesional en el oficio sanitarista en las instalaciones de la Planta Potabilizadora Juan Manuel de Rosas, en Dique Luján, Tigre.

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto al intendente de San Miguel, Jaime Méndez, habilitó una red de agua para más de 2.000 habitantes del barrio Mitre, ubicado en la localidad de Santa María, partido de San Miguel. Además, AySA está trabajando en dos proyectos más para completar el 100% de cobertura de agua en el barrio para fines del 2023.

Frente a las altas temperaturas pronosticadas en gran parte del país, AySA recuerda la importancia de prestar atención a ciertas situaciones cotidianas para hacer un uso racional del recurso y reducir el derroche de agua potable.

La Presidenta de AySA, Malena Galmarini habilitó junto a la Gerenta General de la Agencia de Planificación (APLA), Sonia Kabala y los Integrantes del cuerpo de Bomberos Voluntarios de General Pacheco “la Red Secundaria Cloacal - El Talar Área II” que beneficia a más de 6800 vecinas y vecinos de Pachecho.

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, participó junto al presidente de la CAF -banco de desarrollo de América Latina Sergio Díaz-Granados, de la apertura de la presentación del reporte Infraestructura en el Desarrollo de América Latina (IDEAL) 2022, titulado “Energía, agua y salud para un mejor medio ambiente”, que estudia en profundidad el rol los sectores estratégicos para el desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de CAF de convertirse en el banco verde de la región, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y promover acciones de adaptación y lucha contra el cambio climático.

La presidenta de AySA, Malena Galmarini, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis y el intendente del Municipio de San Martín, Fernando Moreira, recorrieron el barrio La Rana ubicado en la localidad de San Andrés, y firmaron un acuerdo de transferencia de fondos para comenzar las obras que llevarán agua potable a 4.900 habitantes y lograr que el 100% del barrio cuente con este servicio. Una vez finalizada la red de agua, se avanzará con el proyecto para llevar el servicio de cloacas al 100% del barrio.

AySA está llevando adelante un conjunto de obras que permitirán conectar las centenarias cloacas máximas y colectores a los nuevos conductos del Sistema Riachuelo, una de las últimas etapas de la megaobra que mejorará el servicio de cloacas a más de 4 millones de habitantes.

Hogares y centros comunitarios en el barrio Las Tunas, General Pacheco, fueron beneficiados con la implementación Argentina del programa Plataforma de Agua Segura, que además contribuyó a sensibilizar a los y las habitantes sobre el cuidado del recurso hídrico e higiene.

Se trata de un paso clave de la obra que beneficiará a 230.000 vecinas y vecinos de Malvinas Argentinas y que en febrero de 2021 la presidenta de AySA, Malena Galmarini y Leonardo Nardini, el actual ministro de Infraestructura bonaerense, habían recorrido durante su inicio pero en el otro extremo del acueducto de 9 km de longitud, en Malvinas Argentinas.

El día Mundial del Inodoro resalta la importancia de acceder a servicios de saneamiento gestionados de forma segura, pero para llegar a ese punto se necesita mucho trabajo, planificación y estructura. Desde el inicio de esta gestion, en el área metropolitana de Buenos Aires, AySA inició un importante plan de obras y logró incorporar a 480.000 vecinas y vecinos a la red del servicio de saneamiento.