Conocido por sus siglas CIT, este curso apunta a que los asistentes puedan empoderarse con herramientas básicas que mejoren sus posibilidades de conseguir empleo: de esta forma, durante la cursada incorporarán nociones básicas administrativas contables, temas de seguridad e higiene, redacción de cv, manejo de la entrevista laboral y nociones de marketing personal. Como ocurre en su modalidad para personas sin discapacidad, el curso incluye la visita a una empresa para acercarse de manera vivencial a un entorno real de trabajo.
A diferencia del CIT para personas sin discapacidad, este tiene una duración total de 2 meses. Se realizan dos encuentros semanales en el Club de Emprendedores y Empleo Joven, está destinado a mayores de 25 años y como requisito de inscripción sólo se debe presentar el certificado de discapacidad.
Sobre las expectativas del área acerca de la realización de este curso, Darío Dalinger expresó: “Estamos creciendo en relación con la instalación de esta temática tanto a nivel de los potenciales empleadores como a nivel de los potenciales empleados. Seguimos percibiendo barreras vinculadas a prejuicios de ambos lados de la relación que sin lugar a dudas, este curso nos va a ayudar a derribar, al tiempo que fortalecemos la idea de que el empleo, en cualquiera de sus formas, ofrece a la persona la capacidad de sentirse independiente y la seguridad de poder valerse por sí mismo y que día a día percibimos como una devolución que nos llena de orgullo y alegría cada vez que lo alcanzamos junto a los vecinos con discapacidad que se acercan para buscar empleo.”
En tanto, el Director General de Inclusión, Ramiro Giménez, agregó: "Estamos a puertas de un gran cambio cultural sobre la discapacidad. Esta temática comienza a tomar fuerza y forma. Hay mucho más por hacer y estamos en el camino correcto. La incorporación de personas con discapacidad al mercado laboral es uno de los objetivos de esta gestión y lo estamos logrando"
Además del CIT, desde el área de Empleo y Discapacidad se impulsan también otros programas como lo son el Entrenamiento para el Trabajo (conocido como EPT); el Programa de Empleo Independiente (PEI) y el Programa de Inserción Laboral (PIL).
Los vecinos con discapacidad que estén a la búsqueda de empleo o las empresas interesadas en conocer más sobre estos programas, pueden acercarse al área de lunes a viernes de 8 a 15 hs o contactarse vía mail en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.