Norte en Línea - Encuesta

7 de cada 10 se inclinan por los destinos nacionales

El evento se realizó el miércoles 15 en el Auditorio - Anexo A de la Cámara de Diputados de la Nación al cumplirse un año de la publicación de la Ley 27.580, que dio aprobación a la ratificación del Convenio 190 de la OIT sobre la violencia y el acoso en el mundo del trabajo, por parte del Congreso de la Nación.

Las compras a través de dispositivos móviles y apps ganan adeptos en la época festiva.

En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, se llevó a cabo este viernes en el Forum Cultural una jornada participativa.

De acuerdo a las cifras entregadas por la EBS, aplicada por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia, se da cuenta que el 27% de las personas en situación de discapacidad manifiesta estar insatisfecha con su vida en general.

Vacaciones de verano: sólo 2 de cada 10 argentinos consideran posible viajar en transporte público hacia un destino turístico.

Gobiernos, empresas y servicios profesionales, además de las organizaciones sanitarias registran el aumento más significativo de los ataques de phishing, según el reporte “Phishing Insights 2021”.

Hay consenso en integrar asuntos de sustentabilidad a la estrategia del negocio, pero aun es escaso el lugar que se le da al cambio climático, la economía circular y a la rendición de cuentas, entre otros temas. El relevamiento fue realizado por SMS Buenos Aires, firma miembro de SMS Latinoamérica, y el Instituto de Gobernanza Empresarial y Pública (IGEP) que reúne a los directores de empresa de Argentina.

La Cámara Argentina de Cannabis presenta el informe realizado por CIO Investigación en todo el país para conocer la opinión de los distintos grupos sobre el desarrollo de la industria, el uso del cannabis medicinal y la desregulación para el consumo adulto responsable.

Argentina ha avanzado y es vanguardia en el mundo en materia de normativas sobre diversidad al reconocer la igualdad y la no discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género. A pesar de esto, aún existen prejuicios y estereotipos que son un obstáculo para los derechos de la comunidad LGBTIQ+.