Norte en Línea - “Proyecto Compost”: Morón impulsa las prácticas de cultivo en las escuelas

“Proyecto Compost”: Morón impulsa las prácticas de cultivo en las escuelas

“Proyecto Compost”: Morón impulsa las prácticas de cultivo en las escuelas
03 Jun
2019

A partir de un convenio realizado con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, y en equipo con la ONG “Huerta Niño” y Nespresso, el Municipio participa la iniciativa que tiene como objetivo preparar los materiales orgánicos que utilizarán las instituciones para realizar prácticas de huerta escolar.

Las primeras tareas consistieron en la mezcla de cinco toneladas de césped con otras cinco de borra de café.


El Gobierno de Morón continúa impulsando la conciencia ecológica para que los más chicos conozcan la importancia de cuidar el medio ambiente. Por ello, mediante un convenio acordado junto al Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), y con el acompañamiento de la Fundación Huerta Niño y la firma Nespresso, participa del “Proyecto Compost”. Este año, los trabajos conjuntos permitirán producir 800 bolsas mensuales de material orgánico destinadas a las distintas escuelas del distrito que realicen prácticas de cultivo.


Las tareas de preparación comenzaron con la mezcla de cinco toneladas de borra de café otorgadas por Nespresso con otras cinco de césped provenientes de la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). La composición es realizada con la ayuda de un tractor especial facilitado por este último organismo.


En tanto, la Dirección de Medio Ambiente municipal se encarga de aportar el chipeado, es decir, la capa protectora que se obtiene a partir de la tritura de las ramas y troncos de los árboles que fueron podados o talados. Desde septiembre, la mixtura de los elementos brindados por cada una de las partes dará lugar a una hilera de compost de cuatro metros cúbicos.


De esta manera, cada mes, los chicos recibirán aproximadamente 800 bolsas para realizar huertas escolares. El material finalizado está destinado a las distintas instituciones del distrito y la Provincia que mediante este tipo de prácticas fomentan la educación ambiental entre los alumnos, en concordancia con los valores ecológicos que promulga el Gobierno de Morón.


Sobre el tema, el Intendente Ramiro Tagliaferro afirmó: "La conciencia ecológica es uno de los lineamientos de nuestra gestión. El programa Morón verde demostró que se puede trabajar en comunidad para cuidar el medio ambiente y seguimos sumando apoyos para profundizar esta tarea y estar cerca de los chicos".

Etiquetado como

Deja un comentario