Miles de vecinos recibieron diplomas de capacitación durante 2018. Con la implementación de los Centros de Formación Profesional, el Instituto Municipal de Enseñanza Superior, las escuelas municipales de Danzas y “Mi Futuro”, y la Universidad de Adultos, se entregaron 2.039 títulos a vecinos de todo Morón.
La Escuela Municipal de Danzas “José Neglia” es uno de los centros con mayor caudal de alumnos en el distrito, lo que lo llevó a otorgar 457 certificados en danza clásica, folklórica y tango. Por su parte, la Escuela Municipal “Mi Futuro”, entregó 40 a niños, adolescentes y adultos.
Los Centros Municipales de Educación Formal, que facilitan la inserción laboral con cursos de: instalación, computación, diseños, construcción, gastronomía, entre otras áreas, brindaron propuestas a 958 alumnos. Otro de los centros es la Universidad de Adultos, que presenta talleres en idiomas, canto, informática, arte y literatura a más de 450 vecinos. Por último, el Instituto Municipal de Enseñanza Superior y los Centros de Educación Integral Municipal entregaron 124 certificados.
"Siempre es un orgullo y una satisfacción ver cómo vecinos de todas las edades alcanzan objetivos y finalizan estudios que les permiten crecer y mejorar su calidad de vida. Nuestro compromiso es el de acompañarlos en ese camino y por eso seguimos sumando propuestas con salida laboral en distintos barrios", explicó el Intendente Ramiro Tagliaferro.
Por otra parte, la Secretaría de Producción y Desarrollo Económico municipal implementó diferentes programas y capacitaciones educativas para estimular la formación en los vecinos. Entre ellas, se destacan el curso de “Desarrollador de aplicaciones móviles”, junto a la empresa Telecom, y el "Curso electricidad básica para uso doméstico", desarrollado con Pampa Energía y Fundación Tzedaká, en la UTN de Haedo.
A su vez se brindaron los cursos “Nuestro Lugar”, donde más de 600 chicos pudieron capacitarse en Robótica y 100 docentes lo hicieron en usos pedagógicos de la tecnología en el aula. Por último, junto a Naturgy y el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), durante todo el año se contribuyó a la formación de docentes de escuelas públicas, en materia del cuidado del medio ambiente y prevención de accidentes con monóxido de carbono.