Entre los expedientes tratados se encuentra el Protocolo para el Abordaje e Intervención para situaciones de Violencia de Género, donde se tomaran medidas específicas para la atención necesaria a la mujer que sufre violencia, a través de entidades de los sectores públicos y privados, inclusive refugios.
Además, el HCD busca regular y dictar sobre las licencias por maternidad de las mujeres electas concejales, y que puedan continuar en sus funciones y con un servicio de salud. También, los ediles acompañaron la sanción de la denominada “Ley Micaela”, que contempla la obligatoriedad de capacitar a todas las personas que se desempeñan en la función pública sobre la temática de género y violencia contra las mujeres.
Asimismo, se aprobó la creación de una Comisión Especial de Género, Familia y Diversidad Sexual, con el fin de promocionar e implementar políticas públicas que contribuyan a la plena igualdad de género, y expresaron el beneplácito por la sanción de la Ley Nacional Nº 27.452, conocida como Ley Brisa, que hace referencia al Régimen de Reparación Económica para Niñas, Niños y Adolescentes.
Por otro parte, el Concejo adhirió al Sistema Integrado Provincial (SIP), para que sea creada en Morón la Mesa Local Intersectorial de Prevención y Atención de la Violencia de Género y Familiar, que trabajará abordando diversas iniciativas y acciones para finalizar con está problemática.