Con más de la mitad de la obra construida, el Centro de Atención Primaria de Salud (CAPS) forma parte del plan que lleva adelante el Municipio de Morón junto al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires.
A través del programa Primeros 1000 Días y en articulación con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, la Municipalidad de Escobar comenzó a implementar Zonas de Crianza Comunitarias en los Centros de Atención Primaria para la Salud (CAPS) Alfredo Vilar de Maquinista Savio y Marta Velazco de Loma Verde.
En Belén de Escobar, el intendente Ariel Sujarchuk recorrió la ejecución de la obra del nuevo Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS) del barrio Lambertuchi y la preparación del terreno en el barrio Philips donde se construirán 57 viviendas.
En el barrio Lambertuchi de Belén de Escobar, la Municipalidad avanza con la construcción del nuevo Centro de Atención Primaria para la Salud (CAPS) “Juana Azurduy”, con el objetivo de continuar el proceso de descentralización y fortalecimiento del sistema sanitario público del distrito.
El Municipio recuerda que de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 los vecinos pueden acercarse a los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) para aplicarse la vacuna en forma gratuita.
El intendente Gustavo Posse y los ministros provinciales Agustín Simone y Teresa García recorrieron las obras de remodelación en los CAPS de “La Ribera” (Bajo de San Isidro) y “Bajo Boulogne”.
Ubicado en Sáenz Valiente 2110, tendrá nuevos consultorios, un salón de usos múltiples, nuevos baños, entre otras mejoras para mejorar la calidad de atención a los vecinos de la zona.
Se suman diez consultorios a uno de los Centros de Atención Primaria más grandes del distrito. El objetivo es descentralizar la atención y descomprimir los hospitales municipales.
Estará ubicado en Aráoz y Guayaquil en el Barrio Obrero. Tendrá siete consultorios, una sala de enfermería y aparatos de última tecnología. Refuerzan la atención en los barrios y descomprimen los hospitales.
Su personal estará afectado a una capacitación sobre vacunación antigripal y contra el COVID-19. Retomarán su habitual funcionamiento de atención el lunes 5 de abril.