Norte en Línea - Bullrich

Ante la próxima elección presidencial la Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de la República Argentina (ACIERA) extendió una invitación a los principales candidatos a la Presidencia de la Nación para dialogar acerca de temas de importancia para la sociedad civil y el tratamiento que le darían en caso de ser electos.

El intendente mantuvo un encuentro con la candidata de Juntos en el que hablaron sobre importantes proyectos para la ciudad. “Necesitamos que Pato sea nuestra Presidenta”, aseguró el jefe comunal.

"Estamos convencidos de que la Argentina necesita un verdadero cambio cultural en la construcción de una identidad ciudadana".

“Que jóvenes como ustedes digan que quieren estudiar, que les enseñen, es muy importante, es lo que necesitamos en el país. Felicitaciones, de verdad”, dijo Patricia Bullrich en Pinamar a diez alumnos de 4to y 5to año de la EES N°3, que se reunieron con ella y con Néstor Grindetti, acompañados por sus padres.

”En el día de hoy, Argentina está pagándole al Fondo Monetario Internacional con yuanes y a cambio de esos yuanes hay una negociación oscura y secreta para darle a China centrales nucleares en la Argentina y un puerto estratégico en la isla de Tierra del Fuego, una base estratégica de llegada a la Antártida. Esa es la negociación que están haciendo para tratar de llegar al 13 de agosto con los dólares que les faltan. Están cambiando soberanía argentina, alineamiento internacional, para pagar 4 mil millones de dólares de deuda, 2.700 millones que tienen que pagarle hoy al Fondo Monetario, con yuanes. Nosotros vamos a volver a realinear Argentina”, dijo Patricia Bullrich en el panel del XVI Foro Atlántico “Iberoamérica: Democracia y Libertad”, moderado por Álvaro Vargas Llosa, del que también participó la líder opositora venezolana María Corina Machado.

A pocos días de confirmarse que Jorge Macri será el único candidato a Jefe de Gobierno, la precandidata a Presidente recorrió el Barrio Chino junto al actual Ministro de Gobierno de CABA y compartieron un café en la esquina de Arribeños y Mendoza.

“Se terminaron los gerentes de la pobreza. Les decimos a los Grabois que no van a manejar un peso más. La plata de la gente, la administran aquellos que la gente eligió”, dijo Patricia Bullrich en Hurlingham, apoyando a la candidata a intendenta Andrea Giorgini.

“No podemos ser tibios en materia de drogas. El narcotráfico es un negocio, que enferma y mata a los pibes, pudre la sociedad desde adentro, y promueve el miedo. Recorro el país todo el tiempo y se me acercan muchas madres y padres llorando, porque la droga les quitó a sus hijos. Con mis equipos estamos trabajando en cada área que requiere un cambio profundo y definitivo. No voy a dejar solos a los argentinos”, afirmó Patricia Bullrich en su visita a San Miguel, donde fue recibida por el precandidato a gobernador de JxC, Joaquín de la Torre, junto al intendente Jaime Méndez.

En su visita a ExpoAgro 2023, con la presencia del intendente de San Nicolás –Manuel Passaglia-, la presidenta de PRO Argentina afirmó: “Vamos a implementar una terapia de shock para ordenar la macroeconomía argentina y para que el campo no sea el que pague la fiesta de un Estado cada vez más grande, que le roba cada vez más dinero a los productores”.

“A a los 15 años mi abuela me llevó al Comité de la UCR, me puso la boina blanca y me dijo: “tenés que ser radical”, pero la rebeldía juvenil me llevó para otro lado”, contó Patricia Bullrich en el acto organizado por la Unión Cívica Radical local a 77 años del fallecimiento de su bisabuelo Honorio Pueyrredón, el histórico dirigente de ese partido, quien nació en San Pedro y fue un destacado referente del Yrigoyenismo.