Norte en Línea - Seguridad

Con el avance de la tecnología en todos los aspectos de la vida cotidiana, las empresas empiezan a entender la necesidad de incorporar soluciones de ciberseguridad para resguardar la integridad y seguridad de los activos digitales de los ciudadanos.

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, junto al intendente de Morón, Ramiro Tagliaferro, supervisó un operativo de saturación en el partido bonaerense de Morón, en el cual intervinieron las fuerzas federales de seguridad y la policía local en distintos puntos estratégicos.

Con un gran despliegue de distintas fuerzas y el acompañamiento de la Secretaría de Seguridad, se realizaron controles en la Avda. 6 de Julio y el barrio Las Acacias.

El Gobierno local y las fuerzas de seguridad hicieron más de cien allanamientos, en los que se encontraron en Morón más de 2.000 kilos de marihuana y cocaína, así como miles de dosis de paco y otras sustancias.

El senador Sebastián Galmarini recorrió el barrio Bajo de Boulogne, conversó con vecinos y presentó el sistema de control ciudadano #AlertaSanIsidro. “Venimos a hacer nuestro aporte, aplicando la experiencia que tiene 1País en la lucha contra el delito”, indicó.

El Ministerio de Seguridad de la Nación reforzó los controles, las tareas de investigación y los patrullajes de las fuerzas de seguridad en la zona de frontera. De esta manera, a través del gran accionar de los efectivos de la Gendarmería Nacional Argentina, incautó ayer más de 500 kilos de marihuana en la provincia de Misiones.

Mediante el accionar de la Policía Federal Argentina (PFA) y la gran labor del juez Leopoldo Rago Gallo, propinó ayer un fuerte golpe al crimen organizado en la provincia San Juan.

La trata de personas es el tercer negocio ilícito más rentable en el mundo y concierne a un delito de crimen organizado. Para combatirlo, se requiere de una estructura capaz de elaborar políticas que brinden una respuesta integral para prevenir y erradicar esta problemática.

El hecho ocurrió en la madrugada, en el polideportivo de Grand Bourg, luego de que el intendente Leo Nardini encomendara una investigación por hurtos y destrozos en distintas dependencias del área de salud. El monto de la mercadería sustraída asciende a 200 mil pesos y estaba destinada para niños en situación de vulnerabilidad y de bajo peso.

Está ubicado en la entrada al distrito, lindera al Camino del Buen Ayre. Funcionará las 24hs, con cámaras lectoras de patentes y comunicación directa con el COM.