Norte en Línea - Salud

El intendente Nicolás Ducoté presentó esta mañana en la escuela N°18 de Agustoni, el comienzo de la campaña de prevención contra el dengue. La misma busca prevenir la aparición del virus que se transmite a través de la picadura de un mosquito Aedes aegypti.

Promover su acercamiento a Internet y redes sociales mejora la comunicación con sus seres queridos, la formación de nuevos vínculos y un enriquecimiento cultural que impacta en la autoestima. Programas como los implementados en el centro Hirsch ayudan además a derribar mitos sobre la relación de los adultos mayores con la tecnología.

El encuentro reunió a más de 600 docentes de escuelas públicas y privadas del distrito en el salón de los Bomberos Voluntarios, ubicado en Acassuso, donde se expuso sobre “El Programa Nacional de Meditación en Colegios” (PROMECO).

El servicio comenzó a brindarse en la Secretaría de Salud Pública, Desarrollo Humano y Políticas Ambientales, ubicada en Brandsen 675, donde en adelante se centralizan más de 8 mil libretas anuales.

El Hospital Dr. Bernardo Houssay de la Municipalidad de Vicente López, fue el epicentro de las novedades en materia de salud a nivel nacional, ya que se llevó a cabo la primera operación de columna torácica por endoscopio del país por el neurocirujano Roque Fernández, un correntino radicado en Alemania que coordinó la novedosa intervención quirúrgica junto al neurocirujano del Hospital Municipal Houssay, Sebastián Belchior.

“Creciendo Sanos” no sólo apunta al aspecto médico y nutricional del paciente, sino también a la parte psicológica de ellos y su entorno familiar. El 8 de septiembre habrá una charla informativa en Av. Rolón y Tomkinson, Beccar.

Entre las novedades están electrodomésticos que promueven la alimentación saludable, purificadores de aire inteligentes para reducir la contaminación en el hogar y soluciones digitales que facilitan las tareas domésticas.

Mientras se aguarda la llegada del nuevo mamógrafo digital al hospital, la unidad permanecerá durante tres semanas frente al hospital San José con la finalidad de realizar estudios a mujeres mayores de 40 años y menores con indicación médica.

Entre los días 31 de agosto y 1 de septiembre pasado se celebró en el Palacio San Martín la XVII Reunión de la Red-Consejo Iberoamericano de Donación y Trasplante, organizada por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI).

El doctor Gustavo Sevlever, médico patólogo y Director del Departamento de Investigación y Docencia de Fleni fue elegido por Lancet para ser el editor local de esta publicación de referencia, que además es el primer producto de la editorial en este idioma.