Norte en Línea - Salud

Fundada en 1853, la compañía se ha caracterizado por su inversión en tecnología y desarrollo para ofrecer productos innovadores que ayuden a las personas a ver y vivir mejor.

Al glaucoma se lo conoce como al “ladrón silencioso”, por años va horadando el campo visual de las personas hasta que éste desaparece por completo, sumergiendo al individuo en un mar de tinieblas.

El 12 de marzo se conmemora el Día Mundial del Glaucoma, una patología que engloba hasta 60 enfermedades oculares que pueden ocasionar ceguera, producto de una degeneración progresiva del nervio ocular.

La ciencia lo afirma: el instinto maternal se puede medir.1

Más de 1.500 millones de personas en todo el mundo padecen pérdida de audición, que puede diagnosticarse temprano en el primer nivel de atención. Amplifon apoya el compromiso de la OMS e impulsa la campaña “marzo mes de la audición” enfocada en los más jóvenes, con chequeos de detección gratuitos.

Como parte del Plan Sanitario que lleva adelante el organismo, se desarrollan estos operativos para prevenir y controlar enfermedades en animales con el objetivo de preservar la salud y el ambiente en la Cuenca Matanza Riachuelo. En el último año se realizaron más de 300 operativos.

Se estima que 1 de cada 3 personas pueden desarrollar Herpes Zóster a lo largo de su vida

Cada 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Audición con el propósito de concientizar a las personas sobre cómo prevenir la sordera y la pérdida de la audición, y promover la salud auditiva en todo el mundo. Por ello, desde MED-EL, compañía líder en soluciones auditivas implantables, brindan algunos consejos para animar a las personas a tomar las medidas necesarias para proteger su audición

En el marco del 8M, el próximo 7 de marzo a partir de las 8:30 hs la Fundación Gedyt, en el marco del programa de Mujeres en Gastro & Endo, invita al primer workshop de Liderazgo con el objetivo de fomentar la participación de la mujer en gastroenterología y endoscopía digestiva en posiciones de liderazgo para abordar la amplia brecha de género existente.

La Roche-Posay, marca N°1 recomendada por dermatólogos en todo el mundo y en Argentina, lleva más de 40 años acompañándolos con soluciones dermatológicas y siendo pionera en el estudio científico. Su misión es ayudar a las personas a vencer los problemas en la piel y mejorar su calidad de vida ofreciendo soluciones prescriptas por dermatólogos.