Norte en Línea - Salud

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales dieron continuidad al acuerdo para llevar a los municipios de la Cuenca acciones de prevención de enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegypti y desarrollar conocimiento sobre su ciclo de vida.

Que la ciudadanía sea capacitada en las maniobras de Reanimación Cardiopulmonar (RCP) radica en la posibilidad de poder salvar vidas mientras se espera la llegada de profesionales de la salud.

En el marco de la Semana de la Sensibilización sobre la Sal - que se extiende hasta el 21 de mayo - y, además, dentro de la campaña de sensibilización por el Día de la Hipertensión (17 de mayo), el Dr. Miguel Carlos Sangiovanni, Master en Hipertensión Arterial y Mecánica Vascular de DIM CENTROS DE SALUD explica todo lo que hay que tener en cuenta en prevención, diferencias entre el sodio y la sal, la fundamental necesidad de realizar ejercicio físico y llevar una dieta variada para una vida más saludable.

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, explica cómo medir la presión arterial, cuáles son los factores de riesgo, quiénes pueden padecer esta enfermedad sin siquiera saberlo y cómo tratarla.

El Municipio de San Isidro continúa con la campaña de vacunación antigripal. El sábado 20 de mayo, de 9:00 a 13:00 (sin turno previo) habrá postas de vacunación en la Plazoleta del Mástil de San Isidro, en Belgrano y Acassuso.

En lo que respecta a los primeros usos de la telemedicina como tal, se hicieron para transmitir vídeo, imágenes y datos médicos. A finales de 1950, principios de 1960 y en 1959, la Universidad de Nebraska comenzó a transmitir exámenes neurológicos por telemedicina y se pensó como excelente medida para conectar pacientes alejados de las zonas urbanas.

Cuando vemos a una persona con la cara, los ojos o los labios inflamados tendemos a pensar: ¿Qué habrá comido o que insecto lo habrá picado? ¿Algún medicamento le habrá desencadenado una reacción alérgica? Y los diagnósticos diferenciales que hacen los médicos se centran en descartar una alergia, pero ¿qué es el angioedema hereditario?

iStock, plataforma líder de contenido visual presenta una guía para que las marcas comuniquen y conecten eficazmente con su público a la hora de visualizar el bienestar en el mundo actual.

Se trata de una enfermedad que se presenta cuando se eleva la presión arterial en forma sostenida por encima de los valores considerados normales. En Argentina afecta a más de un tercio de la población.

El 12 de mayo se celebra el Día de la Fonoaudiología, una fecha para reconocer la labor de quienes se dedican a esta profesión, y también para promover el cuidado de la comunicación: el lenguaje, la voz y la audición. Desde MED-EL, compañía líder en soluciones auditivas implantables, buscan concientizar sobre la importancia de la escucha, la detección temprana y diagnóstico precoz en casos de hipoacusia