Norte en Línea - Salud

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hay aproximadamente 750 millones de personas que padecen alguna patología tiroidea, de las cuales un 60% lo desconoce. Esta parte del cuerpo es responsable de producir las hormonas T3 y T4, que son indispensables para el normal funcionamiento del organismo. La Dra. Nora Antelo, endocrinóloga de DIM CENTROS DE SALUD, detalla todo lo que debemos saber: síntomas, tratamientos disponibles, prevención y consejos de alimentación.

Cada 29 de mayo se celebra el Día Mundial de la Salud Digestiva, con el fin de visibilizar la fundamental importancia de la prevención y tratamiento de las enfermedades digestivas. Para eso, las doctoras Verónica Bramajo y María Mercedes López, médicas clínicas de DIM CENTROS DE SALUD revelan todo lo que necesitamos saber para un correcto funcionamiento del sistema digestivo, un adecuado tránsito intestinal y una microbiota equilibrada.

La empresa de urgencias y emergencias médicas vittal dio a conocer un informe sobre los casos más frecuentes asistidos en todo el país durante los primeros cinco meses de 2023.

● Se trata de la Movement Health Foundation (Fundación Movimiento Salud), una organización que cuenta como socios fundadores al Profesor Rifat Atun, de la Universidad de Harvard; Roche, el Instituto de Estudios Futuros de Copenhague, Microsoft y Siemens Healthineers.

Según el Banco Mundial, América Latina gasta alrededor del 3.8% del presupuesto general en el sector Salud.

Es una de las enfermedades neurológicas más frecuentes y afecta a más de 50 millones de personas en todo el mundo. Aunque la ley los ampara, muchos pacientes se topan con obstáculos para recibir un diagnóstico a tiempo y lograr cobertura para la medicación más adecuada.

Con el descenso de temperatura suele aumentar el riesgo de contraer patologías respiratorias como la bronquiolitis, una enfermedad causada frecuentemente por el virus sincicial respiratorio (VSR). En relación a esto, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, explica qué es, cómo se contagia y cómo se puede prevenir la bronquiolitis.

Bristol Myers Squibb presenta, junto a la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC) y con el apoyo de la Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC), una iniciativa para generar conciencia sobre el melanoma y el cáncer de piel.

Es uno de los tipos de cáncer de piel más peligrosos y su incidencia está en aumento en Latinoamérica. La detección temprana brinda un pronóstico favorable a los tratamientos, por lo que los expertos remarcan la importancia de los chequeos médicos regulares. La regla del “ABCDE” para saber ante qué lesiones hay que hacer una consulta rápida.

El laboratorio de dermocosmética argentino, pionero en innovación, agrega nuevas fórmulas de alta concentración a su línea ‘Activos Concentrados' y es el primero en desarrollar Vitamina B12 en el país.