Norte en Línea - Salud

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo, aportó su experiencia en materia de salud ambiental en el encuentro que tuvo lugar en Mar del Plata con el propósito de profundizar la integración del sistema de salud bonaerense.

El 25 de abril de 2023 se conmemora el 70.º aniversario del descubrimiento de la doble hélice del ADN (publicado el y el 20.º aniversario de la finalización del Proyecto Genoma Humano (anunciado el 14/04/2003)

Desde 2003, cada 28 de abril se celebra a nivel mundial el Día de la Seguridad y la Salud en el Trabajo para promover una cultura de prevención y cuidado en los lugares de trabajo. La importancia de estas prácticas.

Ante el aumento de casos ocasionados por Dengue, una enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti, la Dra. Valeria El Haj, Directora Médica Nacional de OSPEDYC, explica qué es esta enfermedad, cómo se transmite y qué hacer para prevenirla.

Según datos de la OMS, alrededor de 360 millones de personas (el 5% de la población mundial) presentan pérdidas de audición que se consideran discapacitantes y cerca del 10% (32 M) son niños en edad escolar (1).

Bien es sabido que la experiencia del cáncer implica un antes y un después en la vida de cada paciente y en la de su familia, pero, ¿todos los pacientes necesitan ayuda psicológica en el proceso oncológico?

El uso de datos e Inteligencia Artificial para entender el problema, el desarrollo de campañas auténticas para conectar y lograr que el afectado busque ayuda son los aspectos fundamentales de una buena estrategia de comunicación

Muchas veces las empresas se enfocan en aumentar los índices de rendimiento a cualquier costo, perdiendo de vista el estado de salud y el bienestar de su equipo de trabajo. En un mundo que se transforma vertiginosamente y en ámbitos laborales que deben adaptarse a estos cambios, la protección de la salud es un pilar fundamental para el crecimiento personal y empresarial.

Mantener a los gatos libres de pulgas y garrapatas contribuye al cuidado de su salud y a protegerlos de enfermedades como Micoplasmosis Felina, que es importante conocer para poder prevenirla.

La subsecretaría de Trabajo de la Ciudad, que preside Ezequiel Jarvis, firmó un convenio de colaboración con la CGT, que estuvo representada en la reunión por Cristian Jerónimo, y con la Fundación Eco Reciclaje, coordinada por Marcos Videla. El acuerdo tiene como objetivo llevar adelante acciones conjuntas para promover la capacitación de delegados y delegadas sindicales y, así, profundizar los conocimientos relacionados a su rol y la defensa del medio ambiente.