Norte en Línea - Trabajo

TOTVS Argentina amplió programas y creó nuevos beneficios para mejorar el trabajo en la vivienda y promover ayudas nutricionales, psicológicas, practicas saludables y asistencia financiera y legal a los profesionales.

La startup orientada a la gamificación de los recursos humanos, realizó un estudio sobre la brecha entre oferta y demanda de perfiles profesionales. Uno de los grandes retos del mercado laboral en el siglo XXI será encontrar profesionales orientados a la resolución de problemas complejos.

De acuerdo a los resultados del estudio sobre la presencia de mujeres en puestos de logística realizado de manera conjunta por la Red Global de Aprendizaje (GAN), la Unión Industrial Argentina (UIA) y Randstad, más allá del alto impacto de la pandemia en las áreas de logística, la contratación de mujeres para estas posiciones fue casi nula.

El 60% de las compañías encuestadas aseguró estar planificando una celebración para el cierre de año. El porcentaje es casi 6% superior al de 2019 (último período antes de la pandemia). Entre las compañías que celebran, sólo el 5% lo hará de forma virtual.

Se trata de “ConRetazos”, una iniciativa que unirá al sector privado con mujeres costureras de organizaciones civiles e independientes para confeccionar bolsas de compras que serán puestas a la venta en comercios del distrito.

55% de los trabajadores encuestados reconoce que la flexibilidad es decisiva para mantenerse o migrar de un lugar de trabajo

Fundación SES y Atenea, en el marco del Congreso Regional de Experiencias Educativas 2021, anunciaron los resultados del Monitor del Empleo Joven, un estudio que brinda un diagnóstico de situación de la juventud en relación a los empleos formales, el trabajo independiente, el trabajo desprotegido, entre otros indicadores. Algunos resultados revelan que desde hace años los y las jóvenes son quienes más padecen la precariedad y la desocupación en épocas de crisis.

Se trata de una iniciativa que conecta a las empresas que tienen vacantes laborales con los vecinos que buscan empleo.

Según surge del Randstad Workmonitor, 84% de los encuestados en Argentina desea que su empleo le permita tener mayor flexibilidad. Asimismo, la demanda de balance entre trabajo y vida personal lleva al 67% de los trabajadores del mundo a buscar un cambio. En Argentina son el 75%.

A través del programa Participate Learning muchos docentes viajan a Estados Unidos con un periodo de extensión de hasta tres o cuatro años. Allí tienen la experiencia de enseñar español y otras materias en las escuelas, de aprender a través de cursos y vivir en una cultura distinta a la nuestra.