Norte en Línea - Trabajo

Será para la incorporación en una importante empresa de Pilar. Los interesados deberán presentar CV este martes 28 y miércoles 29, de 9 a 13, en esquina San Martín y Calixto Dellepiane (ex boulevard Lavalle).

El intendente Gustavo Posse inauguró la primera edición de “SI Participa”, un espacio abierto y de co-creación, donde vecinos y autoridades municipales trabajarán juntos para contribuir a las mejoras del municipio.

Alcanzó un acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo para mejorar la seguridad ocupacional.

Con la intención de continuar fortaleciendo las herramientas que la Ciudad ofrece en materia de empleabilidad, la subsecretaria de Trabajo, Industria y comercio, encabezada por Ezequiel Jarvis, inauguró junto a los presidentes de las comunas 10, 14 y 15, Daniel D´Ippólito; Alejandro Pérez; y Jorge Lucchesi, respectivamente, tres nuevos centros de Integración Laboral (CIL).

Una empresa de la zona solicita oficial carpintero metálico y proyectistas mecánicos. Además, el Municipio convoca a licenciados en Trabajo Social o Técnicos Universitarios en Minoridad y Familia.

La Dirección de Empleo de Pilar, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Económico, informa que aún siguen vigentes las búsquedas de personal para cubrir 700 los puestos laborales.

Menos del 10% de las empresas tiene políticas activas sobre el tema.

En el marco del Programa de Ayuda Comunitaria en Contexto de Encierro, el intendente de Bahía Blanca, Héctor Gay, y el Subsecretario de Acción Social del municipio, Ignacio Caspe, realizarán el lunes 2 de octubre una recorrida por la Unidad 4, del Servicio Penitenciario Bonaerense, donde los privados de libertad fabrican ventanas para viviendas sociales.

Javier Tizado y Marcelo Villegas visitaron las instalaciones industriales de Campana y también la Escuela Técnica Roberto Rocca. Junto al director general de Tenaris Argentina, Javier Martínez Álvarez, repasaron una agenda de trabajo conjunta.

Se estima que la carga económica de las prácticas de seguridad y salud laborales deficientes alcanza el 4% del PBI global cada año.