Norte en Línea - Mujeres

Las calles de Puerto Madero se tiñeron de rosa en la carrera de mujeres más importante de Latinoamérica, la M5K de McDonald's, luego de dos años de no realizarse por la pandemia.

En el marco del proyecto “Finanzas Sostenibles en Argentina”, ejecutado por SMS y financiado por UK PACT, se llevó a cabo la primera capacitación abierta dirigida a mujeres rurales. La iniciativa busca impulsar la educación e inclusión financiera con perspectiva de género.

ONU Mujeres Argentina y la Fundación de la Familia Merck presentaron ‘Chicas con futuro’, un proyecto para el fortalecimiento de la inclusión laboral y educativa de adolescentes y jóvenes en el Partido de Ezeiza. La iniciativa será implementada junto a la Fundación SES y cuenta con el apoyo del Honorable Concejo Deliberante y el Municipio de Ezeiza.

Con el objetivo de reconocer el papel de las mujeres en el campo científico y de la innovación, 3M anuncia la 3ra edición de “25 Mujeres en la Ciencia Latinoamérica”, iniciativa que, desde su creación en 2020, ha buscado reconocer en la comunidad científica a las mujeres que han impulsado y desarrollado proyectos en el ámbito científico en América Latina.

Las posiciones de liderazgo de las mujeres y la inclusión de talento senior en las organizaciones tienen que ir más allá de un indicador de diversidad o de un claim de comunicación corporativa.

Se trata de una jornada de intermediación laboral organizada por el Gobierno de la Ciudad con el fin de fortalecer la equidad de género en el ámbito laboral. El encuentro será el 21 de septiembre en Balvanera.

Incluyeme.com presenta el proyecto creado para acompañar y generar impacto positivo a través del aprendizaje.

Un estudio de BairesDev, basado en el análisis de 1 millón de aplicaciones recibidas por año desde 2015 hasta 2021, reflejó un incremento del 11% al 41% en la participación de postulantes femeninas en ese período. Latinoamérica encabeza la lista.

Amautas Huarmis son las ganadoras del concurso “Mujeres por la Ciencia”, el programa de la Secretaría de Género del GCBA que reconoce las iniciativas de mujeres o de grupos conformados mayoritariamente por mujeres que, a través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y la innovación disminuyen las brechas de género.

El Laboratorio de Prácticas e Investigaciones Sociales (LAPIS) lanza un nuevo ciclo del Programa de Formación e Integración Sociolaboral en clave de derechos e igualdad: Mujeres Autoras Construyendo Autonomía. Más info e inscripciones en https://forms.gle/vcccqooz9iBoxSXU9  La participación es libre y gratuita. Requiere presencialidad e inscripción previa. Cupos limitados.