Norte en Línea - La Plata

Así lo destacó el decano Marcos Actis al encabezar el acto de presentación de la oferta académica 2023 impulsada por la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). Remarcó que la unidad académica, a partir del año que viene, tendrá un sistema mucho más dinámico, con la posibilidad de dictar Cursos de Posgrados Profesionales que puedan llegar a toda Latinoamérica.

A la actual oferta de carreras y cursos académicos, se suman Programas de Posgrado Profesionales y Cursos de Posgrado Profesionales. Asimismo, el Consejo Directivo de la unidad académica aprobó una nueva normativa referida a la estructura y funcionamiento de la Secretaría de Posgrado.

El evento se realizará en la ciudad de La Plata y busca incentivar la actividad deportiva como un escenario de complicidad entre el perro y el hombre. Además de brindar información respecto a la salud, alimentación y todo tipo de acciones que impulsan el bienestar animal.

Esta temática fue abordada en la tesis que defendió la ingeniera Natalia Fernández ante un jurado de destacados expertos y expertas que se reunieron en el aula Comelli de la Facultad de Ingeniería. El trabajo tuvo características transdisciplinarias y consistió en evaluar la respuesta hidrológica de las cuencas de los arroyos Del Gato, El Pescado y Martín-Carnaval, considerando de forma simultánea las modificaciones en el uso y la cobertura del suelo y el impacto que podría conllevar el cambio climático global ante un escenario planteado para el año 2050.

A partir de noviembre estará abierta la inscripción al ciclo lectivo 2023 para ingresantes a la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La unidad académica cuenta con una oferta de trece carreras: Ingeniería Aeroespacial, en Agrimensura, Civil, Electromecánica, Electrónica, en Computación, en Energía Eléctrica, en Materiales, en Telecomunicaciones, Hidráulica, Industrial, Mecánica y Química.

Con el desarme de una unidad 0 Km la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y la empresa Nueve de Julio SAT pusieron en marcha la reconversión de un transporte de pasajeros a propulsión eléctrica. El desafío es que el nuevo colectivo ecológico, que funcionará con baterías de litio, circule por las calles a partir del 19 de noviembre próximo cuando se cumpla un nuevo aniversario de La Plata.

La Unidad Académica llevará adelante trabajos de asesoría técnica para la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y para la empresa VENG SA. El decano de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP), Marcos Actis, participó del acto encabezado por el presidente de la Nación, Alberto Fernández, en el que se anunció una inversión de casi $10 mil millones de pesos para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II.

A principios de la década del ´70 un grupo de estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la UNLP tomó la iniciativa de organizar un viaje con el fin de visitar laboratorios e instituciones educativas en países de Europa. Para tal fin, conformaron la Comisión de Viajes de Estudio de Hidráulica y Construcciones (COVEHICO 71). A medio siglo de esa experiencia que los marcó de por vida realizarán una celebración en el Departamento de Ingeniería Civil. El reencuentro será el próximo jueves 6 de octubre.

En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) se realizó hoy el segundo acto de colación de grado del año, donde recibieron certificados de egreso graduados/as de las distintas carreras de la Unidad Académica. La ceremonia tuvo lugar en el Patio Volta del Edificio Central.

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) firmó un importante convenio con el Colegio de Abogados de la Provincia de Buenos Aires (COLPROBA). Rubricaron el acuerdo Alberto Albamonte, Presidente del GHA y el Presidente del COLPROBA, Dr. Bienvenido Rodríguez Basalo.