Norte en Línea - INTA

Desde el INTA AMBA se brindan pautas para una correcta irrigación de los cultivos. La clave: mantener la humedad sin saturar.

El acuerdo habilita mejoras en las actividades agropecuarias.

El Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) realizó dos nuevos encuentros de debate e intercambio para concientizar sobre el trabajo de cuidados, en el marco de la campaña “Cuidar en Igualdad: Necesidad, Derecho y Trabajo” con ANSES e INTA. Estas instancias son previas y preparatorias de cara a los Parlamentos Territoriales de Cuidado que se van a realizar en cada provincia.

Con la puesta en órbita del SAOCOM 1B nuestro país contará con información para la toma de decisión en siembra, fertilización y riego. Además, medirá la humedad del suelo y será de gran aporte a la agricultura familiar para cuantificar daños y pérdidas materiales.

La Subsecretaria de Desarrollo Social y Políticas Ambientales del Municipio, Eva Andreotti, se reunió con el Director del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria en su Estación Experimental Delta del Paraná y trataron nuevos proyectos y temas como la protección de humedales, los incendios forestales y el programa ecológico ‘Pro Huerta’, que cumplió 30 años. “Tendremos un gran año para trabajar en pro de brindar lo mejor para nuestro Delta”, aseguró la funcionaria.

En el tercer encuentro del ciclo realizado por los 30 años del Programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación / INTA), se destacó el alcance federal de este proyecto. Referentes de diversas provincias contaron sus experiencias.

INTA AMBA organizó una jornada virtual en la cual su director, Andrés Polack, expuso junto con Osvaldo Francia, director del Departamento técnico Afital Fertilizantes de España. La importancia de la provisión cercana de alimentos.

Por los 30 años del Programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación / INTA), con el acompañamiento del INTA Argentina, la Dirección Nacional Transferencia y Extensión, y la Estación Experimental Agropecuaria AMBA, se realizó el segundo de seis encuentros en forma virtual que se emite los viernes a las 11 horas por YouTube.

La Estación Experimental Agropecuaria AMBA organizó un seminario virtual del que disertaron representantes de los municipios de Tigre, Almirante Brown, Morón y Avellaneda sobre la producción de alimentos en este contexto de pandemia.

El Programa Prohuerta (Ministerio de Desarrollo Social de la Nación / INTA) junto al INTA Argentina, la Dirección Nacional Transferencia y Extensión, y la Estación Experimental Agropecuaria AMBA dieron comienzo al ciclo de charlas forma virtual “Historia y presente”, que se realizará los viernes a las 11 horas.