Norte en Línea - CABA

Este domingo, AySA acompañó la Carrera UNICEF, que este año se presentó bajo el lema “Súmate para que más chicas y chicos aprendan en todo el país”, e invitó a través de distintas propuestas y juegos a lo más de 5000 asistentes a reflexionar sobre la importancia del cuidado del agua y el medioambiente.

Finalizó hoy Econar, de Argentina al Mundo, la exposición creada para dar a conocer el talento joven y las innovaciones tecnológicas que se generan en todo el país. Impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y por la Secretaría de Economía del Conocimiento que lidera Ariel Sujarchuk, es la primera feria que reúne empresas, emprendedores, startups, entidades gubernamentales y unidades académicas del sector de mayor potencial exportador y crecimiento en el mundo.

La presidente del Consejo Social de la Ciudad, Cynthia Hotton, corrió hoy la Carrera UNICEF, bajo el lema “Sumate para que más chicas y chicos aprendan en todo el país”. Cabe destacar que la exdiputada ya realizó varias carreras, por ejemplo en 2008, corrió la Novena Maratón Internacional de Mendoza de 21k, Human RACE de Nike de 10k, e “Impossible is Nothing” de 21k, organizada por Adidas.

En el marco del relanzamiento de Miguel Ángel Pichetto como candidato presidencial, el Dr. Lucas Jaszewski, su candidato a Jefe de Gobierno porteño, comenzó su recorrida por CABA, en la Villa 31. Mas de 200 vecinos del lugar se reunieron con Jaszewski, alarmados por no contar con las necesidades básicas para vivir.

El director del Banco Provincia corrió 10 kilómetros y, una vez más, fue parte de las iniciativas que el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia realiza en nuestro país.

En el marco de la Feria EconAr, de Argentina al Mundo, el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, encabezó la primera reunión del Consejo Federal de Economía del Conocimiento (CONFEC). Se trata de un ámbito institucional que convoca a autoridades nacionales y provinciales en un espacio colaborativo de trabajo, intercambio y aprendizaje en pos de seguir estimulando todos los sectores que hacen al universo de la economía del conocimiento con espíritu federal.

Este viernes abrió sus puertas la Feria EconAr, de Argentina al Mundo, la primera exposición exclusivamente diseñada y pensada para exhibir todo el potencial de la Economía del Conocimiento. Impulsada por el ministro de Economía, Sergio Massa, la expo tiene el objetivo de dar a conocer el desarrollo federal, la innovación tecnológica, el talento y el trabajo argentino que conforman este sector estratégico para el crecimiento y la economía del país.

Entre los días 17 y 19 de marzo se llevará a cabo “EconAr, la Feria de Economía del Conocimiento, de Argentina al mundo”, en el Salón Azul de La Rural de 10 a 20hs con entrada libre y gratuita, donde habrá workshops de innovación tecnológica, scouting, oferta educativa especializada y competencias de eSports. Participarán unas 100 empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital y servicios profesionales.

Entre los días 17 y 19 de marzo se llevará a cabo “EconAr, la Feria de Economía del Conocimiento, de Argentina al mundo”, en el Salón Azul de La Rural de 10 a 20hs con entrada libre y gratuita, donde habrá workshops de innovación tecnológica, scouting, oferta educativa especializada y competencias de eSports. Participarán unas 100 empresas, emprendedores y startups de software, bio y nanotecnología, aeroespacial y satelital y servicios profesionales.

En el marco de los 40 años de recuperación de la democracia en la Argentina, que coincide con el décimo cuarto aniversario de la Academia Bach y los 20 años de Goldmund, empresa dueña de la marca de electrodomésticos, se celebra un concierto único el domingo 26 de marzo, a las 11 horas