Norte en Línea - Argentina y el Mundo

Michelin es proveedor único de neumáticos de MotoGP y MotoE.

Bayton, la principal consultora de Recursos Humanos de capitales nacionales, y Women in Mining (WIM), organización mundial comprometida con el avance de las mujeres en el sector minero, organizaron una conferencia virtual sobre “Procesos de selección de nuevos talentos con perspectiva de género: una mirada 360°”.

En este marco, la marca recibió desde Reino Unido a Michelle Thew, Directora Ejecutiva de esta organización, convirtiéndose en el primer país de la región en contar con su visita a través de la cual busca volverse una fuente de inspiración e impulsar un consumo consciente.

Guerras, enfermedades, inflación, el mundo salta rápidamente de una crisis a la siguiente en varios ámbitos, a tal grado que los consumidores aprenden a vivir en un estado de “perma-crisis”, una inestabilidad que define nuestra época, la fragilidad sistémica, y sobre todo, un fenómeno que puede ser analizado por expertos en marketing para aprovechar las lecturas con innovadoras campañas en tiempos difíciles, auguran especialistas.

Desde este lunes y hasta el 10 de abril, se desarrolla una nueva feria de ofertas en la plataforma de e-commerce para el campo y la agroindustria más grande de Latinoamérica

La empresa continúa apostando en el talento local, luego de alcanzar los 3000 colaboradores en la compañía.

En el evento se presentaron las últimas tendencias en ciencia, aparatología y farmacología, y distintos simposios de especialidades y cursos, entre otras actividades.

Según un estudio enfocado en la región, Latinoamérica y el Caribe contarán con 22 millones de conexiones 5G para el cierre de 2022 y 398 millones para 2027.
Las nuevas y diversas tecnologías impulsan el crecimiento económico de las regiones. El Internet de las Cosas (IoT), la Inteligencia Artificial y el 5G han ido evolucionando de tal manera que la infraestructura permita el transporte y acceso de la información.


Según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe - CEPAL- la tecnología del 5G permite reducir las brechas de acceso en zonas de media o baja densidad en las ciudades pequeñas o pueblos, de esta manera permite acelerar el acceso a Internet de alta velocidad sin en costos más elevados como los de la Fibra Óptica.


Marcio Kenji, gerente del segmento de Cloud & Service Provider para SAM de Schneider Electric, explica que “el 5G es considerado como una tecnología clave para el desarrollo económico y la mejora de la calidad de vida en América Latina. Pues impulsa a la región en la adopción de infraestructura clave. Además, según 5G Américas, Latinoamérica y el Caribe contará con 22 millones de conexiones 5G para el cierre de 2022 y 398 millones para 2027”.


En esta línea, según el líder mundial en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, Schneider Electric, el 5G tiene tres impactos clave en el desarrollo económico de Latinoamérica:

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación firmaron hoy un convenio de colaboración para potenciar la certificación en triple impacto de la entidad pyme. “Reafirmamos el compromiso de trabajar en la diferenciación de las cadenas de valor y el desarrollo sostenible de las pymes. El triple impacto llega a las empresas de manera directa”, dijo el presidente de la entidad, Alfredo González.

• El servicio de temporada de ocho ciudades europeas a los Estados se reanudará entre marzo y junio de este año