Linfomas Argentina organiza esta actividad destinada a personas que padecen esta enfermedad (y sus allegados) que buscan mejorar los aspectos emocionales que los rodean.
El 15 de septiembre de conmemoró un nuevo Día Mundial del Linfoma con la iluminación de monumentos y acciones digitales, para difundir sus síntomas y promover el diagnóstico temprano.
El 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma: una iniciativa que tiene por objetivo dar a conocer los síntomas de un tipo de cáncer que puede curarse, pero que en muchos casos se diagnostica tarde por su desconocimiento. ¿Cómo se lo puede reconocer?
El 15 de septiembre se conmemorará un nuevo Día Mundial de Concientización sobre el Linfoma, esta vez con acciones 100% virtuales para difundir sus síntomas y promover el diagnóstico temprano.
Le extensión de la cuarentena y la sobreexposición a la información generaron un relajamiento en el cuidado de las indicaciones para evitar el contagio. Consejos simples y explicados para evitar infectarse, especialmente para pacientes con riesgo de generar formas severas o críticas de la enfermedad.
Organizadas por Linfomas Argentina y a cargo de destacados referentes, una abordará la relación médico – paciente en tiempos del COVID-19 y la otra el cuidado de los pacientes en proceso de quimioterapia.
Por tratarse de una enfermedad de curso largo e indolente, suele priorizarse la calidad de vida, alternando etapas sin tratamiento. Recientemente surgió una nueva generación de terapias Chemo Free que prometen alta efectividad con menos toxicidad.