Norte en Línea - ACLA

Asociaciones de pacientes organizan una charla gratuita acerca de cuáles son los derechos que poseen los pacientes con diferentes enfermedades.

El Ministerio de Salud amplió la población a vacunar de manera prioritaria incluyendo a los pacientes oncohematológicos. ¿Por qué tienen prioridad? ¿Qué deben tener en cuenta a la hora de vacunarse?

La entidad formará parte del VII Latin-American Myelodysplastic Syndromes Group (GLAM) Symposium and II Latin-American MDS Foundation Symposium a desarrollarse los próximos 23 y 24 de abril.

El 1° de abril se conmemora el “Día Nacional del Trasplante de Médula”, un tratamiento muy efectivo para enfermedades de la sangre, pero poco aplicado por la baja cantidad de donantes.

El 28 de febrero se conmemora el “Día Mundial de las Enfermedades Raras” y la mielofibrosis, un tipo de cáncer de la sangre, es una de ellas. ¿A quiénes afecta, cómo reconocerla y tratarla?

Es importante de generar conciencia sobre este trastorno que afecta a la médula ósea y órganos linfoides. ¿Cómo reconocer y tratar esta enfermedad?

Organizadas por Linfomas Argentina y a cargo de destacados referentes, estas actividades están destinadas a personas que padecen esta enfermedad y sus allegados.

El 25 de octubre se conmemora el Día Mundial de los Síndromes Mielodisplásicos: una iniciativa que tiene por objetivo generar conciencia sobre este conjunto de afecciones que inciden en la médula ósea y que pueden derivar en algún tipo de leucemia. ¿Cómo reconocerlos y tratarlos?

El próximo 25 de octubre se conmemora mundialmente el Día de la Concientización sobre Síndromes Mielodisplásicos y Linfomas Argentina se suma a la campaña de concientización en Argentina.

El viernes 9 de octubre Linfomas Argentina organiza una charla gratuita sobre esta enfermedad de la médula ósea, destinada a pacientes e interesados en conocer más acerca del tema.