La obra se enmarca dentro del Proyecto de Hábitat que se gestionó a nivel nacional desde la Municipalidad para el Barrio Renacimiento y que abarca a sectores aledaños como este.
A esta primera etapa le seguirán mejoras de infraestructura tales como la construcción de cordón cuneta, la extensión de redes de agua, gas y cloacas para alcanzar a aquellos sectores que no cuentan con esos servicios; la construcción de un espacio de deportes y un Salón Comunitario NIDO (Núcleo de Innovación y Desarrollo de Oportunidades), entre otras mejoras.
A esto se le sumarán mejoras estructurales en algunas de las casas de mayor precariedad, dotándolas de baños en los casos en los que no los posean. Y también abarca el ámbito social con capacitaciones, charlas, y diversas alternativas de presencia del estado en el barrio.
Para lograr todo esto, la Secretaría de Obras Públicas trabaja en conjunto con Gobierno, Desarrollo Humano, Salud, Deportes, y Cultura, para llevar adelante una iniciativa que a largo plazo mejorará la calidad de vida a muchos vecinos de ese sector.