Norte en Línea - WeWork

Comprender sus preferencias y necesidades es esencial para atraer y retener a los nuevos talentos. Estrategias de gestión de Recursos Humanos, salario emocional, trabajo híbrido y flexibilidad son algunas de las alternativas que pueden ayudar a las empresas a conectarse con la Generación Z de manera efectiva.

La compañía líder en espacios flexibles de trabajo obtuvo la Certificación™ de Great Place to Work®, lo que implica un reconocimiento significativo a la calidad de la cultura dentro de la organización. La metodología confirmó que los empleados tienen una experiencia positiva en WeWork.

La flexibilidad laboral también está redefiniendo la forma en la que los colaboradores se vinculan, y los espacios de WeWork son ideales para cultivar estas nuevas relaciones, que potencian la creatividad e innovación.

El esquema híbrido de trabajo es una realidad; más del 80% de los argentinos actualmente trabaja bajo un esquema de trabajo flexible y hasta el momento prefieren seguir haciéndolo así.

Este año, los modelos flexibles serán el eje de las nuevas tendencias laborales, ya que se adaptan mejor a las preferencias y prioridades de los colaboradores.

Las empresas deberán poner el foco en las necesidades de los colaboradores y en reinventar los modelos de trabajo para que sean cada vez más flexibles.

La compañía líder de espacios flexibles a nivel mundial busca demostrar su compromiso en la consolidación de ámbitos laborales libres de discriminación o acoso laboral.

El nuevo estudio de tendencias laborales realizado por WeWork y Michael Page revela que Argentina es el país en Latinoamérica con un mayor porcentaje de colaboradores trabajando de manera híbrida.

El trabajo distribuido no tiene por qué sentirse remoto con espacios de trabajo a demanda, a través de la plataforma global de Deel.

En el marco de la décimo novena edición de las Jornadas Pymes 2022 organizada por Quiróz Pymes, el próximo 25 de octubre se anunciará la participación de más de 8.000 empresarios de la región en una modalidad virtual. Un espacio donde de la mano de WeWork se realizará una convocatoria e invitación a participar a lo largo de diferentes países del sur del continente como Chile, Colombia, Costa Rica y Argentina con el propósito de masificar el mensaje para continuar apoyando las PYMES desde el sector empresarial Latinoamericano.