Norte en Línea - Asseff

Nuestros males llevan noventa años. Ciertamente con vaivenes. Con escasos esplendores y muchos lapsos grises, espantosamente mediocres, decadentes, por momentos literalmente oscuros. Identificar las causas no es simple.

Todo el país aceptó el decreto de aislamiento preventivo y obligatorio que empezó a regir el lejano 20 de marzo, hace más de setenta días. El temor al ‘enemigo invisible’ no nos hizo dudar. Debíamos enfrentarlo con una decisión excepcional y rápida.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio - Alberto Asseff presentó un Pedido de Informes sobre las razones para qe las Unidades de Atención de ANSES permanezcan cerradas a pesar de que la actividad de ese organismo fue declarada "esencial" por el presidente de la República.

La geopolítica no tomó vacaciones en medio de la pandemia. Es que, como sostenía Napoleón, “la política se halla en la geografía”.

La igualdad es un añejo ideal. Su búsqueda debe ser incesante, aunque de antemano sabemos que es una utopía. Se debe persistir en encontrarla porque las quimeras son más que buena salsa para la vida. Son, en rigor, estímulos para crear, innovar, bucear dónde está lo nuevo.

El diputado acional Alberro Asseff - Juntos por el Cambio - presentó un proyecto de ley modificatorio del Código Electoral destinado a excluir del padrón electoral a los ciudadanos con prisión preventina firme.

El diputado nacional Alberto Asseff (Juntos por el Cambio – Buenos Aires) declaró que "la situación actual del país en materia económica es insostenible. Hay que flexibilizar urgente la cuarentena con disciplina, habilitando cada vez más actividades sin desmedro de cuidar nuestra salud y la de los demás. De lo contrario la pandemia económica será tan nefasta como el Covid-19”.

El diputado nacional de Juntos por el Cambio -partido UNIR -, Alberto Asseff, presentó un pedido de informes sobre los varados en el exterior.

Abrumados por el virus, sin embargo no dejamos de pensar el después. Sabemos que no hay mal que dure cien años. Es lógico pues que estemos reflexionando sobre la pospandemia.

El diputado nacional Alberto Asseff junto con 21 diputados pidieron la interpelación al canciller Felipe Sola para que explique las razones del retiro del país de la Mesa de negociaciones comerciales con Canadá, Corea del Sur, Singapur, El Líbano, India, Japón y otros países.