Norte en Línea - Asseff

Gran parte de la Argentina coincide en identificar al populismo como el origen de nuestra decadencia y desde hace tiempo como el cáncer que nos carcome con su siniestra realidad de pobreza general e igualdad hacia abajo. Empero, surgen dudas a la hora de definir políticamente – quizás también como fenómeno social – qué es en concreto populismo.

Nuestro país se viene achicando desde hace décadas. La causa es irrefutablemente política. Sufrimos tormentosas situaciones, una detrás de la otra. Sin remontarnos demasiado, se incendiaron iglesias, sedes partidarias y hasta un club social.

La corrupción impune

Se ha producido una tragedia en medio de la vorágine cotidiana. Entre los muertos por el Covid-19 – que nos ubican penosamente en el podio mundial -, los contagiados por el virus, también colocándonos entre los países más afectados, las vacunas que no llegan ni producimos, la actividad económica sufriente, la inseguridad alarmante – incluidos los femicidios, otra vez dramáticos protagonistas del día a día -, la desocupación y la pobreza – estructural y circunstancial – en sobresaltante e indignante incremento, la Bicameral de Seguimiento de la Implementación de las Reformas del Código Procesal Penal de la Nación – CPPN -, a la que el Congreso le delegó la decisión de ponerlas en ejecución, ha resuelto con el voto de un puñado de legisladores oficialistas el alargamiento ad eternum de las causas por corrupción. Ahora definitivamente todas quedarán impunes, salvo que una influencia política – obviamente, indebida, por izquierda – les imprima celeridad.

El diputado nacional Alberto Asseff, titular del partido UNIR que integra Juntos por el Cambio, declaró a la prensa que “ desde Juntos por el Cambio compartimos con la Cancillería la grave preocupación por la presencia en el Atlántico Sur del submarino USS Greeneville que tiene capacidad nuclear y que en sus operaciones cuenta con apoyo de aeronaves británicas con base en las Malvinas”.

El mal que nos produjo el “no te metás” fue inenarrable. A raíz de él nos costó un Potosí llegar a la pubertad cívica. En rigor, aún tenemos gran parte de esa asignatura – el civismo - pendiente y es por eso que no se expresa ‘madurez’ cívica, sino apenas adolescencia.

El Diputado Nacional Alberto Asseff del bloque Juntos por el Cambio (JxC) y presidente del Partido UNIR, sostuvo en comunicación con Amanda Alma de Radio Nacional que se debe regresar a clases presenciales.

El Diputado Nacional Alberto Asseff del bloque Juntos por el Cambio (JxC) y presidente del Partido UNIR, apeló el fallo del juez federal Ezequiel Pérez Nami que había autorizado a Cristina Kirchner la posibilidad de cobrar una pensión como ex presidenta y otra por ser la viuda del ex presidente Néstor Kirchner, además de intereses retroactivos y sin pagar el Impuesto a las Ganancias.

El Diputado Nacional Alberto Asseff del bloque Juntos por el Cambio (JxC) y presidente del Partido UNIR, presentó un proyecto de Resolución para solicitarle al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) que informe, a través del Ministerio de Salud, las precauciones que contempla el prospecto de la vacuna Sputnik V, atento a que una investigación periodística sostiene que tras haber resultado sumamente difícil obtener el prospecto de la vacuna -que incluso no está traducido al inglés ni al español-, las advertencias de la droga son las siguientes:

El Diputado Nacional Alberto Asseff del bloque Juntos por el Cambio (JxC) y presidente del Partido UNIR, pide al gobierno que informe las razones por las cuales el Protocolo sobre cooperación en el campo de la exploración y utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos entre la República Argentina y la Federación Rusia firmado el año pasado nunca fue enviado para su pertinente aprobación legislativa, de que es competencia del Poder Parlamentario la de “aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede”.

Boudou y Sala apoyados por los K piden un gesto del gobierno para su libertad y Fernandez parece decidido a no hacer nada.