Norte en Línea - Asseff

El diputado Alberto Asseff, presidente del partido Unir, declaró esta mañana que "el peor enemigo del presidente Macri es la falta de buen ejemplo en casos de conflicto de intereses. Estas situaciones se repiten en su gobierno porque muchos de los altos cargos los desempeñan personas que provienen del ambito empresario.

El diputado del Mercosur y diputado nacional m.c. Alberto Asseff declaró a una radio de Bahía Blanca que "no entiendo a que apunta y que significado tiene la presentación, por parte del intendente de Vicente López Jorge Macri, del llamado 'Municipio abierto' en la embajada británica. Da la penosa impresión de que es más una chupada de medias que un acto de gobierno reflexionado y sobre todo útil para los vecinos de ese distrito".

El diputado del Mercosur y ex integrante de la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados, Alberto Asseff, expresó su preocupación ante la intención del gobierno de introducir reformas en el sistema militar.

El diputado del Mercosur y presidente nacional del partido Unir, Alberto Asseff, dijo que "el gobierno no hace bien las cuentas ya que por ahorrar 6 millones de pesos seguiremos perdiendo más de mil millones de dólares por año por la pesca ilegal en nuestro mar. Ese mar no lo podemos controlar efectivamente a raíz de la zona de exclusión impuesta por los británicos que es en los hechos uno de los peores resultados de la usurpación de las Malvinas".

El diputado del Mercosur y diputado nacional m.c. Alberto Asseff destacó algunas "buenas noticias que pueden atentar nuestro optimismo".

El diputado del Mercosur y diputado nacional m.c. Alberto Asseff le pidió a la Cámara de Diputados que "las pensiones de los ex combatientes no sufran la más mínima merma. Nuestros veteranos nos honran a todos los argentinos. Tenemos una deuda eterna con ellos.

El diputado del Mercosur y Diputado Nacional MC Alberto Asseff le pidió públicamente al Congreso que al tratar el presupuesto para 2018 "corrija la reducción de un 40% de mis recursos para los 900 cuerpos de bomberos voluntarios que realizan su noble tarea en el país".

Los movimientos geopolíticos están en el orden del día de todo el mundo. China, procurando neutralizar las tendencias desbordantes de su desarrollo interno, intenta promover a las ciudades de tercer rango para evitar la desmesura de sus megalópolis como Shanghái y tratando de afirmar su soberanía en el mar meridional, en dura puja con Japón, Filipinas, Vietnam y otros países. También es evidente cómo dosifica la amenaza de Corea del Norte, aparentando enojo, pero manipulándola.

El diputado del Mercosur y presidente nacional de Unir, Alberto Asseff, pidió la rehabilitacion de la Defensa Nacional "porque tenemos muchos bienes y recursos para proteger". Asseff dijo que "dolor por los 44 Caídos nos debe impulsar hacia un cambio en el area de Defensa". Rechazó las teorías conspirativas.

El diputado Alberto Asseff, presidente nacional del partido Unir, expresó su "sorpresa por la difusión por la TV pública de un mapa sin las Malvinas y sin la Antártida".