Norte en Línea - ARSAT

La empresa de telecomunicaciones del Estado Nacional trasladó shelters hacia la provincia patagónica para ampliar el servicio de conectividad en la zona. Para llegar a Cañadón Alfa, San Sebastián, Río Grande, Tolhuin y Ushuaia, recorrieron más de 2.000 km desde Buenos Aires y esperan ser cruzados por las barcazas hasta la isla fueguina.

Desde el Programa de Género de ARSAT y junto a el INET, Fundación YPF y Chicas en Tecnología, se lanzó dicho certamen para promover la participación de mujeres en actividades del sector. Pueden inscribirse jóvenes de 12 a 18 años, de escuelas técnicas de todo el país.

ARSAT, a través de su Programa de Género y Tecnología, comienza a trabajar en conjunto con la Fundación YPF y el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), con el objetivo de reducir la brecha de género que existe en el campo científico y tecnológico. Próximamente lanzarán un concurso para chicas de 12 a 18 años de escuelas técnicas de todo el país.

El jefe de Gabinete Santiago Cafiero y el gobernador Gustavo Melella, firmaron un convenio con el director Facundo Leal, para sumar 357 kilómetros de red de fibra óptica provincial a la red troncal de la empresa. El proyecto será financiado por el ENACOM.

El Gobierno nacional lanza el Centro G+T junto con empresas TIC con el objetivo de promover la inserción, formación y capacitación de mujeres y disidencias en el sector de la ciencia, tecnología, ingeniería y las matemáticas (CTIM).

Se impulsa un nuevo e innovador procedimiento de desarrollo de comunicación para el monitoreo aprovechamiento, control y preservación de los recursos hídricos.

Dentro del Plan de Modernización del Transporte Aéreo, ambas empresas establecieron un acuerdo que permitirá el desarrollo de la infraestructura tecnológica necesaria para lograr redundancia en las comunicaciones y de este modo elevar los niveles de seguridad operacional.

Firmaron un convenio con el objetivo de promover actividades de capacitación y su transferencia a los sectores productivos, académicos y científico tecnológico.

La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, recorrió la Estación Terrena de Benavídez junto a la directora de ARSAT, Anabel Cisneros, quien le brindó detalles sobre el Programa de Género y Tecnología de la empresa. Del encuentro también participó la secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm.

El acuerdo prevé la creación de un esquema de contingencia para los centros de datos de ambos organismos. También se promoverá el intercambio de conocimiento y tecnología para potenciar la innovación y generación de capacidades al interior del sector público.