SenseiNode, el primer proveedor de servicios de infraestructura blockchain en América Latina, presentó SenseiTalks, una serie de podcasts conducidos por Pablo Larguia, CEO de la compañía, y la periodista Nieves Zuberbühler. A través de entrevistas a los sensei del mundo tecnológico, este espacio propone conocer experiencias y explorar los “datos no googleables” sobre la industria, la web3 y el emprendedorismo. El ciclo está disponible en Spotify y YouTube.
En el primer episodio de SenseiTalks, los Hosts conversan con Santiago Siri, Director Ejecutivo de la plataforma sobre tecnología blockchain DAO Education y Fundador de Democracy Earth, para entender la evolución del ecosistema cripto hasta la actualidad. En próximos episodios participarán Guibert Englebienne, Presidente de Endeavor Argentina y cofundador de Globant, y Camila Russo, periodista experta en criptomonedas, entre otros referentes.
SenseiTalks está presentado por SenseiNode, compañía que impulsa la descentralización del ecosistema de blockchain en Sudamérica a través de una plataforma de gestión de nodos simple, escalable y segura, para emprendedores, instituciones financieras y empresas que buscan escalar sus negocios.
El podcast SenseiTalks surge de la iniciativa de Pablo Larguia, quien además es fundador de Red Innova, la comunidad de innovación, tecnología y emprendedorismo Latinoaméricano, donde distintos actores clave comparten experiencias, ideas y proyectos con el mundo. “América Latina tiene por delante una gran oportunidad en relación al avance global tecnológico y SenseiTalks invita a los oyentes a adentrarse cada vez más en esta revolución a través de los relatos en primera persona de quienes tomaron la posta para que suceda”, sostuvo.