El cauquén colorado (Chloephaga rubidiceps), el cauquén común (C. picta) y el cauquén de cabeza gris (C. poliocephala), migran todos los años desde el extremo sur de la Argentina y Chile para transcurrir parte del otoño e invierno en ciertas áreas de la provincia de Buenos Aires, Río Negro y La Pampa.
La caza de estas especies se encuentra prohibida por todas las administraciones de fauna provinciales con presencia de alguna de ellas, como así también, está prohibida su caza a nivel nacional. Esta prohibición se debe al delicado estado de conservación que enfrentan, encontrándose categorizadas como AMENAZADAS, el cauquén de cabeza gris y común y en PELIGRO DE EXTINCIÓN, el cauquén colorado.
En esta oportunidad las acciones se desarrollaron en la zona rural de los Municipios de San Cayetano y Tres Arroyos, áreas claves para su conservación, principalmente para el cauquén colorado, donde se concentra la mayor parte de la población invernante.
Monitorear la evolución temporal de estas especies a lo largo del tiempo permite, entre otras cosas, poder mejorar nuestra comprensión de la efectividad de las acciones de conservación implementadas en nuestro país en los últimos años, e identificar necesidades futuras de manejo.