Norte en Línea - Cómo mantener una temperatura agradable en tu casa con soluciones aislantes

Cómo mantener una temperatura agradable en tu casa con soluciones aislantes

Cómo mantener una temperatura agradable en tu casa con soluciones aislantes
29 Abr
2021

Los termómetros reflejan que en los últimos días el frío llegó para instalarse durante varios meses, por lo tanto, vamos a necesitar proteger nuestras casas con soluciones efectivas que al mismo tiempo ahorren energía.

La química puede ser una aliada, no sólo para mantener una temperatura agradable dentro de los hogares, sino para ahorrar energía a través de la innovación y la sustentabilidad en nuevas soluciones para la construcción. Cuanta más aislación, más ahorro y productividad.


Para ello, Marcelo Rosa, responsable en Poliuretanos para la Construcción Sustentable de BASF, cuenta las diferentes iniciativas que existen en el segmento de materiales de performance que demuestran que una aplicación adecuada de los productos puede reducir el consumo de energía en las viviendas y mantener una temperatura óptima.


Paneles de poliuretano
Por su capacidad de aislamiento térmico, los paneles de poliuretano permiten una eficiencia superior en todo tipo de construcciones, disminuyendo el consumo de energía a través de la calefacción. Su sistema mejora el confort de la vivienda por tener la capacidad de retener condiciones de temperatura y un excelente comportamiento frente a la fisuración y la filtración del agua.


Estos paneles se presentan como una solución óptima para la construcción de viviendas, aportando claras ventajas en lo que concierne la velocidad de montaje, los aspectos de confort, y ahorro energético.


Los sistemas de Elastopor® / Elastopir® de BASF son un componente importante para la elaboración de elementos de construcción, como son los paneles metálicos aislados, paneles estructurales aislantes y paneles tipo sándwich con poliuretano inyectado entre dos capas de chapa de acero. Las puertas residenciales y de de garaje, por ejemplo, también se producen con un núcleo de poliuretano como aislamiento térmico.


Las tendencias indican que los paneles de poliuretano de fabricación continua se están implementando como solución tanto en refrigeración como en edificación. Su capacidad de aislamiento térmico permite una eficiencia superior en todo tipo de construcciones, disminuyendo el consumo de energía en aire acondicionado o calefacción y mejorando el confort. Además, la resistencia química y liviandad de sus materiales posibilitan una mayor productividad en la construcción.


Tejas y paneles isotérmicos
Están compuestos por chapas de acero intercaladas por una capa de espuma rígida que reduce hasta un 90% la transferencia de calor entre los ambientes.


Una de sus características particulares es ser 20 veces más aislante que el ladrillo y 80 veces más que el hormigón, y se utiliza generalmente para el acabado estético en las coberturas, fachadas y cierres laterales.


En particular, estas tejas están conformadas por poliuretano (PUR) o polisocianurato (PIR) de alta densidad con recubrimiento en cara superior de acero galvanizado.


Son un nuevo concepto para la arquitectura moderna y sustentable que combina el estilo de la teja tradicional con la alta resistencia del acero y las propiedades térmicas del poliuretano o poliisocianurato, ofreciendo gran capacidad de aislación térmica y acústica, alta versatilidad, facilidad de instalación, capacidad autoportante y múltiples posibilidades de terminaciones.


Por su parte, las espumas rígidas obtenidas con Elastopor® H y Elastopir® son un material insustituible en construcción para aplicaciones como paneles sandwich y aislamiento térmico por proyección "in situ". Tienen además la capacidad de tener una larga durabilidad.


Aplicación de Poliuretano in situ
Los sistemas de spray de poliuretano aplicados in-situ en forma de spray son una excelente alternativa para la reducción de consumo de energía en hogares e industrias por gran capacidad de aislación térmica.


La aplicación de este tipo de espumas de poliuretano crea un aislamiento que actúa como barrera de aire creando una capa continua, uniforme y sin fisuras en paredes, suelos y cubiertas, ideal para obras nuevas y existentes.


Es el caso de los sistemas Elastopor y Elastospray© de BASF, que son sistemas de espuma rígida de poliuretano que por su estructura de celdas cerradas es impermeable al paso de agua líquida y permeable al vapor. Es importante que no queden expuestos a los rayos UV ni a la intemperie, ya que para este tipo de uso se deben combinar con sistemas de membranas liquidas impermeables.

Deja un comentario