Ya con dos exitosos meses en los que más de 150 personas han accedido al curso virtual “Diseño y construcción con madera. Sistema de entramado cerrado”, CADAMDA anuncia la apertura de las inscripciones para el curso de mayo. Para inscribirse, solo hay que ingresar a http://maderayconstruccion.com.ar/cursos-online-cadamda/ y una vez dados de alta como usuarios, se accede a la capacitación completa, con archivos, videos y certificaciones, siempre con la ventaja de adecuar la cursada a las necesidades y horarios de cada participante.
CADAMDA – La Cámara de la Madera – continua liderando su rol como protagonista y promotor de la industria de la madera en la construcción y también instruye y perfecciona los conocimientos disponibles a través de su plataforma educativa, a través de la cual se realiza en forma 100% virtual, a distancia y en cualquier lugar de Argentina y la región, su primer curso “Diseño y construcción con madera. Sistema de entramado”. En este se difunde el uso de la madera en la construcción y se da a conocer las particularidades del sistema de entramado de madera.
“Estamos ampliamente satisfechos y gratamente sorprendidos con la convocatoria que hemos tenido en la comunidad. La afluencia virtual de los alumnos ha sido arrolladora; consultan, investigan, quieren saber más para desarrollar y ampliar sus experiencias y capacidades en un mercado que crece a paso firme en Argentina, siguiendo la tendencia mundial de construcción sustentable con madera” afirma Daniel Lassalle, Gerente de CADAMDA. “Para la segunda mitad del año, tendremos nuevos temas, referentes académicos y de la industria, contenidos y enfoques” completa el directivo.
CURSO DE MAYO 2020
LINK DE INSCRIPCIÓN: http://maderayconstruccion.com.ar/cursos-online-cadamda/
DIRIGIDO A:
Arquitectos, Ingenieros, Maestros mayor de obra y profesionales, estudiantes de carreras afines, etc.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Difundir el uso de la madera en la construcción.
- Conocer los distintos sistemas constructivos en madera.
- Conocer el funcionamiento y elementos básicos que constituyen un sistema de trama cerrada o de bastidores.
- Generar herramientas que permitan desarrollar proyectos de pequeña escala y generar su documentación técnica y pliegos.
TEMARIO:
Unidad I: Arquitectura en madera.
- Construcción con madera. Encuadre histórico.
Unidad II: Los sistemas constructivos en madera.
- Generalidades. Los diferentes sistemas constructivos
o Lo sistemas macizos
o Tramas Abiertas. Sistemas de poste y viga.
o Sistemas de entramado cerrado: “ballonframe”. Sistemas Continuos y sistema de plataforma.
Unidad III: Madera y sustentabilidad.
- Construcción sustentable, definición y ejemplos.
- Pautas y criterios de la construcción sustentable.
- Materialización de la envolvente con criterios de sustentabilidad. Normativa IRAM de habitabilidad.
Unidad IV: Diseño tecnológico constructivo en madera.
- Sistema de bastidores. Su concepción básica.
- Las partes del sistema de bastidores
o Superficies verticales
o Superficies horizontales e inclinadas.
o Encuentros entre las partes.
Unidad V: Diseño tecnológico constructivo en madera.
- Sistema de bastidores. Fundaciones
- Alternativas
- Documentación y planos
Unidad VI: Diseño tecnológico constructivo en madera.
- Superficies verticales. El muro complejo. Sistema de capas.
o El bastidor
o Sheating
o Aislaciones
o Revestimientos.
o Materiales aplicables en la construcción en seco.
o Instalaciones
o Documentación y planos
o Ejercitación
Unidad VII: Diseño tecnológico constructivo en madera.
- Superficies horizontales e inclinadas.
o Los basamentos y entrepisos
o Los techos
o Documentación y planos
o Ejercitación
Unidad VIII: Resumen de secuencia constructiva.
- Consultas para la evaluación
- Los casos del sismo y el incendio.
METODOLOGÍA DE ENSEÑANZA
El curso se desarrolla dentro del sistema On Line. Los contenidos se desarrollarán 7 unidades + un repaso y un bonus track. TOTAL 30 hs. El desarrollo de las 7 unidades se distribuye en 4 semanas en las cuales dos días a la semana se suben, a la plataforma virtual, los temas de cada clase en formato PDF y de video. Las clases teórico prácticas, se complementarán con instancias de debate dentro del sistema de foros.
DURACIÓN: 4 Semanas
CARGA HORARIA: 30 hs.
Dirección y cuerpo docente: Departamento de arquitectura con madera de CADAMDA
VALOR DEL CURSO: $2500.-
FECHA DE INICIO: Mayo 2020
CUPOS LIMITADOS
Más en www.maderayconstruccion.com.ar
www.cadamda.org.ar // www.facebook.com/cadamda
La Cámara de la Madera – CADAMDA - fue creada el 2 de julio de 1903 cuando un núcleo reducido de propietarios de aserraderos y corralones de madera realizó por primera vez una reunión con el objeto de cambiar ideas acerca de la fundación de una sociedad con el propósito de defender y mejorar los intereses del gremio. De allí surgió la Sociedad de Aserraderos y Corralones de Madera. En aquel entonces y hace ya más de 100 años, fue cuna de la mayoría de las empresas del ramo y reunió a la casi totalidad de ellas. Es así que la Institución ha podido mantenerse inalterable en el tiempo, gracias a que cumplió y cumple con los objetivos para los cuales fue creada.
Actualmente, CADAMDA agrupa a productores forestales; tanto de madera de bosque nativo como de cultivo; aserraderos, industrias, importadores-exportadores y comercializadores de maderas y sus derivados. Como así también a fabricantes de productos para la preservación y el embellecimiento de la madera. El objetivo fundamental de la Cámara es difundir el uso de la madera y sus derivados y reposicionar a la misma como un material noble, rentable y confiable. La entidad cuenta con los siguientes departamentos: Departamento de Arquitectura en Madera, Departamento de Comercio Exterior, Departamento PREMA (Preservación y Embellecimiento de la Madera), Departamento de Compensados y un Departamento Legal para asesoramiento de los asociados.