Difundir y visibilizar la participación de las mujeres en áreas vinculadas a la tecnología es un objetivo diario para varias compañías nacionales e internacionales. En este sentido, el Día de la Mujer suele ser una de las fechas más importantes para darle mayor relevancia a esta situación.
Generar políticas para revertir la brecha de género y generar visibilización para que las mujeres formen parte de la industria fue una de las misiones de Daria Rebenok, una de las cofundadoras de Grabr (grabr.io/es/), la app que permite que cientos de miles de usuarios compren en el exterior y reciban esos productos en Argentina de la mano de un viajero.
Junto a su pareja Artem Fedyaev, Daria fundó Grabr antes de cumplir los 30 años y luego de haber vivido en 8 ciudades diferentes. En ese momento, se dieron cuenta de que extrañaban diversos productos que habían disfrutado en esos países y que no podían encontrar en su nuevo hogar, San Francisco. Al notar que no eran los únicos a los que les pasaba eso, sumado a su pasión por los viajes, tuvieron la idea que dio como resultado la creación de esta plataforma.
Daria no solo es la CMO de esta compañía que ya consiguió varias rondas de inversión a lo largo de 8 años, sino que además, formó un equipo de mujeres que son uno de los mayores soportes y diferenciales de la empresa. Sumado a eso, recientemente lanzó su nueva rama de negocios, GrabrFi, una app que permite abrir una cuenta y tarjeta en EE. UU. desde el hogar, de forma gratuita.
Daria Rebenok, Chief Marketing Officer (CMO) de Grabr y GrabrFi, encabeza un equipo que, en Latinoamérica, está integrado también por Julieta Chiarello, Market & Marketing Manager. y Alejandra Galbadón, Head of Customer Experience.
“Mi objetivo es poder generar espacios de trabajo libres de discriminación, con igualdad de oportunidades para cualquier género y posibilidades de crecimiento en un ámbito, cómo la tecnología, en el que las mujeres tienen cada vez más posiciones de liderazgo”, explica Daria y se muestra orgullosa por el crecimiento de la compañía en el último año.
Los viajeros agregaron a la plataforma más de 50 mil viajes, y entregaron más de 21 mil pedidos en más de 42 países. Los productos más elegidos no solo fueron de electrónica, sino también productos para cuidado de la piel, suplementos y vitaminas, maquillaje, ropa y hasta comida. Además, la app mejoró su proceso de compensaciones a viajeros, por lo que éstos ganaron más de U$S845 mil dólares viajando con la plataforma.
Este crecimiento sostenido durante los más de 8 años que pasaron desde la creación de Grabr se coronó con el lanzamiento en 2022 de su nueva rama de negocios: GrabrFi, https://i.grabrfi.com/PR-AR. Esta es la primera aplicación que permite abrir una cuenta en dólares estadounidenses en EE.UU, totalmente gratis, 100% virtual, y sin costo mensual de mantenimiento, que se lanzó en Argentina y otros 14 países de la región y el mundo. Con más de 2500 cuentas activas, ya está disponible su versión web y iOs y durante marzo se lanzará para usuarios de Android.
Sin papeleos, ni necesidad de viajar a EE.UU., sin ser residente, y desde la comodidad del hogar, GrabrFi permite abrir una cuenta y tarjeta de EE. UU. y de esta manera recibir, transferir y ahorrar dólares más fácilmente, viajar de manera más inteligente, y dejar de preocuparse por las fluctuaciones de la moneda, las tarifas excesivas o la burocracia bancaria