La SGR Garantizar inauguró su nueva sucursal en la ciudad de Río Cuarto, donde opera desde 2014, período en el que otorgó más de $339 millones en garantías y atendió a 308 Pymes.
En 2017, las garantías activas de Garantizar superan los $133 millones en la ciudad cordobesa.
El director de la SGR, Carlos Pirovano, fue el encargado de brindar el discurso de apertura y expresó: “El centro y sur de Córdoba son regiones de fuerte producción agraria y un gran desarrollo industrial que ha empezado a forjarse. Por ello, creemos que es imprescindible generar un ambiente crediticio apto para las pequeñas y medianas empresas de la zona. Con nuestra nueva sucursal buscamos estar cerca de los empresarios, sin que tengan que recurrir a entidades centralizadas en las capitales”.
Además, en la inauguración estuvieron presentes: Maximiliano Pestuggia, del Banco Ciudad Río Cuarto, Mario Faletti, Responsable de Empresas en Santander Río y representantes del Banco Nación, ICBC, Galicia y Banco Macro. También se encontraban en el lugar Sabina Ozomek, Gerente General de Garantizar, Leonardo Giovannini, responsable de la nueva sucursal, y Federico Milia, Responsable Regional de la SGR.
La nueva sucursal se encuentra en 25 de Mayo 75, Río Cuarto, y atiende al público de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 hs. Para comunicarse escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Acerca de Garantizar:
Garantizar es la Sociedad de Garantía Recíproca de mayor envergadura a nivel nacional, ya que concentra el 40% del mercado en garantías vigentes y el 70% de las Pymes del sistema, así como también es la única empresa del sector presente en todo el país, con 29 sucursales o puntos de atención pyme. Con 20 años de experiencia en el financiamiento de Pymes, Garantizar cuenta con un fondo de riesgo de $4.400 millones destinados a garantizar créditos accesibles para pequeñas y medianas empresas que buscan optimizar su producción. Asimismo, Garantizar tiende a ser un lazo entre las Pymes y los bancos, priorizando préstamos con mejores plazos y con tasas que potencian la rentabilidad de la industria nacional.